loader

Noticias y Actualidad

PorDIEGO ÁLVAREZ PATILLA .- rtve Noticias.-El papa Francisco ha reaparecido este domingo en público tras pasar 38 días ingresado por culpa de una bronquitis persistente que derivó en una neumonía bilateral. El pontífice se ha asomado en silla de ruedas por un balcón del Hospital Agostino Gemelli de Roma a la hora del Ángelus (12:00 horas) para saludar e impartir la bendición a decenas de fieles que han acudido: "Gracias a todos, veo a esa señora con el ramo

Leer Más

Por: Redacción NTN24.- Investigadores hallaron un planeta del tipo "súper Tierra" orbitando una estrella similar al Sol, llamada HD 20794 - Aunque registra estas dramáticas variaciones de temperatura, este planeta es un candidato ideal para ser estudiado por los telescopios espaciales más potentes..-Investigadores hallaron un planeta del tipo "súper Tierra" orbitando una estrella similar al Sol, llamada HD 20794, a tan solo 20 años luz de nuestr

Leer Más

Por: Ramiro Cué Barberena.- FRANCE 24 HORAS.-La africana fue elegida en primera vuelta sobre el británico Sebastian Coe y el japonés Morinari Watanabe, entre otros, en una votación que fue menos pareja de lo previsto. Celebrada en Grecia, la decisión convirtió a Coventry en la primera mujer y la primera persona africana en liderar el ente máximo del olimpismo. Este jueves 20 de marzo, la incertidumbre se terminó en el Comité Olímpico Internacional, organizació

Leer Más

Edoardo Giribaldi - Ciudad del Vaticano.- Fortalecer las regulaciones gubernamentales desde un punto de vista ético, poniendo en el centro la “seguridad, privacidad y dignidad” de los niños, y elevando sus voces en las discusiones contemporáneas, por una inteligencia artificial que, como subrayó el Papa Francisco, permanezca anclada en su “ potencial creativo ”, distanciándose de las lógicas individualistas y privadas. Con estos objetivos, hoy, 20 de marzo,

Leer Más

ICA.-Boyacá, marzo 17 de 2025. Con la visita a 14 predios agrícolas de los municipios de Cucaita y Samacá en el departamento de Boyacá, el ICA dio inicio al apoyo técnico que recibirán productores de cebolla para lograr la certificación en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), el registro de predio exportador, aprovechamiento de mercados y certificación fitosanitaria de exportación. Un sello que garantizará la calidad de los productos y el bienestar con el que tra

Leer Más

BOYACÁ RADIO.-A partir de este jueves y durante cuatro días, los municipios de Garagoa, Santa María, Guateque, Guayatá y Sutatenza serán escenario de este gran evento dedicado a la biodiversidad. Con el objetivo de promover la conservación de la avifauna, del 20 al 24 de marzo se llevará a cabo la primera edición del Festival de Avistamiento de Aves del Valle de Tenza ‘Bird Fest’. A través de pedagogía ambiental, jornadas de observación de aves y actividade

Leer Más

BR BOYACÁ RADIO.-Un estudio elaborado por la Universidad del Rosario y el Consejo Privado de Competitividad (CPC), con el apoyo de Davivienda, sobre empleo, seguridad, infraestructura y liderazgo femenino, entre otros indicadores, en las distintas regiones del país, evidenció que a pesar de los esfuerzos de autoridades territoriales y sociedad civil, persisten serias desigualdades de oportunidades frente a los hombres. Según la investigación, la situación que se mue

Leer Más

DW.-"El debilitamiento de las instituciones democráticas ha ido de la mano de una reacción violenta contra la igualdad de género", advierten los autores del informe Los derechos de las mujeres bajo examen, 30 años después de Pekín. El documento analiza los avances desde el lanzamiento de la Plataforma de Acción en esa ciudad en 1995, que fue adoptada por 189 países.Los agentes contrarios a los derechos de género "están socavando activamente el con

Leer Más

JANIRE MANZANAS.- Redactora en OK Diario.- En el Cuerno de África se está produciendo un fenómeno geológico que cambiará para siempre la configuración de los continentes de la Tierra. La región de Afar, que abarca partes de Etiopía, Eritrea y Djibuti, está siendo testigo de un evento tectónico tan impresionante que está llevando al continente africano hacia una división radical. Lo que hasta hace pocos años parecía una previsión lejana ahora está tomando f

Leer Más

El Colombiano.- Un grupo de científicos japoneses ha logrado eliminar en laboratorio la copia extra del cromosoma 21, la anomalía genética que causa el síndrome de Down, lo cual representa un avance significativo en el campo de la edición genética y plantea nuevas perspectivas para la investigación de esta condición, pues aunque aún es pronto para considerar aplicaciones terapéuticas en humanos, desde ya, le abre la puerta a posibles tratamientos genéticos en e

Leer Más

ALEJO LUCARÁS.- OK diario.-La extracción de tierras raras es un asunto clave en la actualidad debido a su importancia para la tecnología moderna y las energías renovables. Mientras EE. UU. y Ucrania negocian acuerdos económicos relacionados con estos minerales, en España se identificó recientemente un yacimiento con potencial significativo. Ubicado en Ciudad Real, este depósito podría reducir la dependencia de la Unión Europea respecto a las importaciones. Sin e

Leer Más

elEconomista.es.- Una investigación reciente y liderada por científicos argentinos ha revelado que los mosquitos transmisores del dengue han desarrollado una resistencia a las fumigaciones usadas para controlarlos a través de una mutación genética. Algo bastante sorprendente. Al parecer, varios especialistas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) han identificado mutaciones en los genes de los mosquitos que transmiten esta enfermed

Leer Más

BOYACÁ SIETE DÍAS.- Este viernes, el director general del Sena, Jorge Eduardo Londoño, dio a conocer la nueva sede del Servicio Nacional de Aprendizaje en la vereda Pedregal, finca Capellanía, ubicada a 3,5 kilómetros del casco urbano del municipio de Sutamarchán. La sede está adscrita al Centro de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial (Cedeagro) de Duitama y tendrá disponible formación técnica, tecnológica y operaria relacionada con el sector agrícola y ag

Leer Más

BOYACÁ SIETE DÍAS.- Este jueves durante la asamblea corporativa de Corpoboyacá fueron elegidos los mandatarios municipales que representarán a los alcaldes en el Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional de Boyacá para el periodo 2025-2026. Los alcaldes elegidos son: el de Rondón, Santiago Alexander Vargas Daza; el de Santa Rosa de Viterbo, Juan Alexis Martínez Fajardo; el de Socha, Óscar Antonio Hurtado Carvajal, y el de Maripí, Miller Fair Romero

Leer Más

A3QAP.- El centro de investigaciones en biología molecular, celular y del desarrollo, es una realidad gracias al trabajo y la dedicación de una upetecista con visión y compromiso mundial. Elsy Cristina Buitrago Delgado, destacada Bióloga, egresada de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC, inaugura el primero de marzo, el “Buitrago-Delgado Laboratory”, en la Universidad de California, San Diego, UCSD, el cual estará dedicado al estudio de la

Leer Más

DW.- Un equipo de científicos del Instituto de Virología de Wuhan ha descubierto un nuevo coronavirus en murciélagos que podría representar un riesgo potencial para los humanos. Este patógeno, denominado HKU5-CoV-2, ha llamado la atención de la comunidad científica por utilizar el mismo receptor celular (ACE2) que empleó el SARS-CoV-2 durante la pandemia de COVID-19 para infectar células humanas. Sin embargo, el análisis genético reveló que este virus pertenec

Leer Más

BOYACÁ SIETE DÍAS.-La iniciativa beneficiaria a 3.150 hogares campesinos en 62 municipios del departamento. La secretaria de las TIC y Gobierno Abierto de Boyacá, Sandra Urrutia, inició en los municipios de Otanche y Pisba el proyecto de Comunidad de Conectividad Rural El Gobierno nacional, en articulación con el Ministerio de las TIC, está implementando un proyecto para cerrar la brecha digital en las zonas más apartadas del país. Esta iniciativa permitiría que

Leer Más

Felipe Herrera-Espaliat . VATICAN NEWS.-Lima Per+u.-Un fuerte llamado a la responsabilidad formuló el Papa Francisco a todos quienes utilizan la inteligencia artificial, manifestando una vez más su voluntad de fortalecer la protección de los menores de los abusos sexuales, y así “extirpar de la sociedad ese cáncer”, expresó el Pontífice. El Santo Padre habló con especial severidad en contra de las amenazas que presentan algunos ámbitos del desarrollo tecnoló

Leer Más

Sede de la ONU en Nueva York. EFE.- DW.- La Asamblea General de la ONU adoptó este lunes (24.02.2025) una resolución en la que reitera su apoyo a Ucrania y a su integridad territorial, tres años después de la invasión rusa del país. El texto preparado por Ucrania y sus aliados europeos, que reitera el "compromiso con la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de Ucrania", recibió 93 votos a favor y 18 en contra, entre ellos el

Leer Más

Por iProUP.-INNOVACIÓN.-.Entel y SpaceX sellaron una alianza estratégica que llevará internet satelital a los clientes de la operadora en Perú. Gracias a esta colaboración, los teléfonos LTE podrán conectarse directamente a los satélites de Starlink, sin necesidad de antenas externas.El servicio se basará en la tecnología Direct to Cell, que emplea satélites de órbita baja (LEO) para ofrecer cobertura en áreas rurales y de difícil acceso donde no llega la in

Leer Más

por Sergio Agudo.- LA VANGUARDIA.-Cuando hablamos de minerales que proceden del espacio exterior, casi siempre pensamos en el iridio como el ejemplo más claro. Esta especie de plata espacial se suele encontrar en el interior de los meteoritos, es extremadamente densa y resistente al daño, al calor y a la oxidación. Aquí lo utilizamos, sobre todo, para fabricar cohetes, pero no es el único material del espacio exterior que podría interesarnos. De acuerdo con un artí

Leer Más

Dirección de Comunicaciones.-UIS.-Desde que Heidy Quitián Lara estudiaba en el colegio Nuestra Señora del Rosario sabía que su futuro estaría ligado con las ciencias y el día a día lo pasaría en los laboratorios. Con talento y disciplina lo consiguió. Su primer paso fue entrar al programa de Química en la UIS y años más tarde obtener su título profesional. En la actualidad es investigadora postdoctoral asociada en el Instituto Max Planck de Física Extraterre

Leer Más

Sebastián Sansón Ferrari - Ciudad del Vaticano.- VATICAN NEWS.-"La cooperación entre naciones debe traducirse en acciones concretas que no solo formulen políticas, sino que también garanticen su implementación efectiva, para asegurar que los derechos de las mujeres sean respetados y promovidos en todos los niveles". Así lo planteó el Observador Permanente de la Santa Sede ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Monseñor Juan Antonio Cruz Serr

Leer Más

PorINÉS MODRÓN LECUELa .- RTVE.- En las zonas empobrecidas de todo el mundo, una mordedura de serpiente puede ser una sentencia de muerte. Sin antídotos accesibles y con pocos expertos para asistir en la identificación precisa de cada especie, aumenta el riesgo de consecuencias incapacitantes o incluso letales para las víctimas. La tecnología puede ser una gran aliada para mejorar la atención médica y, con ese convencimiento, Médicos Sin Fronteras y la Universida

Leer Más

Cuarto Poder Cecilia Salazar.-El presidente Gustavo Petro anunció durante la Cumbre de Gobernadores realizada en Villa de Leyva, que el general Pedro Sánchez será el nuevo ministro de Defensa en reemplazo de Iván Velásquez. Con esta designación, Sánchez se convierte en el primer militar en ocupar este cargo en propiedad desde que en el gobierno de César Gaviria (1990-1994) se estableció la tradición de nombrar ministros civiles para esta cartera. El general Pedr

Leer Más

Cuarto Poder Cecilia Salazar.-El presidente Gustavo Petro anunció durante la Cumbre de Gobernadores realizada en Villa de Leyva, que el general Pedro Sánchez será el nuevo ministro de Defensa en reemplazo de Iván Velásquez. Con esta designación, Sánchez se convierte en el primer militar en ocupar este cargo en propiedad desde que en el gobierno de César Gaviria (1990-1994) se estableció la tradición de nombrar ministros civiles para esta cartera. El general Pedr

Leer Más

BOYACÁ SIETE DÍAS.- En un reciente comunicado publicado por el Sindicato de Trabajadores de la Energía de Colombia (Sintraelecol), los trabajadores rechazaron la forma en que Henry William Cruz Casas, actual presidente de Gestión Energética S.A. E. S. P. (Gensa), se refirió a las termoeléctricas de Paipa I, II y III, diciendo que eran ‘obsoletas’. Dicha afirmación generó gran molestia en el gremio, que refutó así: “desconocen la realidad del sistema eléc

Leer Más

"BBC News Mundo.- A días de que se conmemore el tercer aniversario del inicio de la invasión rusa a Ucrania, Washington y Moscú han decidido ponerle fin al conflicto "cuanto antes". Y para conseguir este objetivo, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el ministro ruso de Exteriores, Sergei Lavrov, acordaron este martes designar "equipos de alto nivel" para que encuentren una solución "duradera, sostenible y aceptable para

Leer Más

BOYACÁ SIETE DÍAS La inauguración de la sala de tecnología en el barrio Altamira de Tunja hace parte de una iniciativa de la empresa Claro, denominada ‘Claro por Colombia’, que junto con alcaldías e instituciones busca mejorar la inclusión social y laboral de personas en situaciones de vulnerabilidad y su objetivo es garantizar el acceso a la tecnología móvil. Así lo explicó la secretaria TIC y Gobierno de Boyacá, Sandra Urrutia, quien dijo: “Desde el Gob

Leer Más

MI Boyacá.- El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa, confirmó el nombramiento del brigadier general Arnulfo Rosemberg Novoa como nuevo subdirector de la Policía Nacional. Oriundo de Garagoa, Boyacá, Novoa tiene una destacada trayectoria en la institución, incluyendo su labor como comandante de la Región 6 de la Policía, con jurisdicción en Antioquia, Córdoba y Chocó, cargo que desempeñó desde febrero de 2024. Este nombramiento refuerza el li

Leer Más

DW.-Durante mucho tiempo se consideró que el núcleo interno de la Tierra era completamente sólido, pero las investigaciones han demostrado que puede deformarse. El núcleo interno de la Tierra es menos sólido de lo que se pensaba y puede haber experimentado cambios estructurales en su forma durante las dos últimas décadas, que estarían localizados cerca de su superficie. Lo más probable es que los cambios cerca del límite del núcleo interno sean el resultado de

Leer Más

DW.-México fue en 2024 el país de Latinoamérica en el que asesinaron más periodistas (5), siendo desde hace años uno de los diez países más peligrosos para el sector periodístico, indica el Comité de Protección para Periodistas (CPJ, con sede en Nueva York) en su último informe. El número de muertes violentas de profesionales de la información aumentó de dos en 2023 a cinco en 2024, tras un periodo de "relativa calma” entre bandas y grupos políticos

Leer Más

Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano.- VATICAN NEWS.- Al final de la audiencia general, Francisco relanza el llamamiento a hacer “todo” para acabar con la violencia y los conflictos: “La guerra es siempre una derrota”. Enumerando los países martirizados, el Pontífice pide a los fieles que sigan rezando por la paz y "hagan penitencia por la paz". “No nacimos para matar, sino para ayudar a las personas a crecer, para que puedan encontrar caminos

Leer Más

DW.- Raphael Lafargue/ABACA/picture Alliance.- Los presidentes de India y de Francia, Narendra Modi y Emmanuel Macron, saludan a las puertas del Elíseo durante la celebración de la cumbre de IA en París. -Un total de 61 países pidieron este martes (11.02.2025) una inteligencia artificial (IA) que sea "abierta", inclusiva" y "ética", en la declaración final de la cumbre de París, con la ausencia de Estados Unidos y el Reino Unido y la firma

Leer Más

Delphine Allaire - Ciudad del Vaticano.- VATICAN NEWS.- El presidente de la Academia para la Vida, presente en París en la cumbre sobre Inteligencia Artificial que reúne a expertos en el campo de las nuevas tecnologías, recuerda el compromiso de la Santa Sede con el Rome Call for IA Ethichs y subraya la urgencia de «ampliar la conciencia sobre esta nueva frontera que puede transformar incluso lo humano» y pide a Europa que «con su tradición humanística, ayude a re

Leer Más

Antonella Palermo - Ciudad del Vaticano.- Al final de la Misa por el Jubileo de las Fuerzas Armadas, de Policía y de Seguridad, presidida por el Papa Francisco en la Plaza de San Pedro, el Pontífice renueva su recomendación a la luz de la Constitución Pastoral Gaudium et spes, que en el párrafo n. 79 especifica precisamente el deber de mitigar la inhumanidad de la guerraA los militares esparcidos por el mundo, el Pontífice recuerda uno de los principales documentos

Leer Más

AFP - LIONEL BONAVENTURE.-Por: RFI.- Este lunes y martes, jefes de Estado y de Gobierno, así como líderes del sector, se dan cita en la capital francesa para debatir una amplia gama de temas relacionados con la inteligencia artificial, incluidas cuestiones diplomáticas, políticas, económicas, éticas y jurídicas. Se espera la participación de unos 100 países, entre ellos el primer ministro indio, Narendra Modi; el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance; el vice

Leer Más

PorRTVE.es.- Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya, ha rechazado este viernes las sanciones anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra su personal, y se ha comprometido a "seguir haciendo justicia". firmó este pasado jueves una orden ejecutiva para sancionar a aquellos individuos de la CPI que investiguen a ciudadanos estadounidenses o de países aliados, como Israel. Se impondrán restricciones financieras y se les dene

Leer Más

BOYACÁ SIETE DÍAS.- Oriundo del municipio de Floresta, este abogado, especialista y magister en Derecho Administrativo de la Universidad Santo Tomás, con más de 9 años al servicio de las entidades públicas del orden municipal y departamental, ahora tendrá en sus manos la gran responsabilidad de dirigir la oficina jurídica nacional del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Julián Moreno Vargas, se ha desempeñado como asesor jurídico de diferentes municipios

Leer Más

Sebastián Sansón Ferrari - Ciudad del Vaticano.-VATICAN NEWS.- En su Mensaje para la XI Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas, Francisco exhorta a todos a hacer "un gran esfuerzo" para erradicar la explotación y la trata, que nacen de la injusticia y la guerra. Nos exhorta a mirar a los jóvenes de todo el mundo que luchan "con tenacidad y amor", escuchando a las víctimas. "¿Cómo seguir alimentando la esperanza

Leer Más

DW.-Las sanciones anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra la Corte Penal Internacional (CPI) "aumentan el riesgo de impunidad" en el mundo, denunciaron 79 países. "Actualmente, la corte se enfrenta a desafíos sin precedentes", denunciaron los 79 firmantes en un comunicado conjunto, en referencia a las sanciones de Estados Unidos contra los directores y empleados del ente, acusados por Trump de realizar "acciones ileg

Leer Más

DW.-- El mes pasado fue el enero más cálido medido hasta ahora en el mundo, anunció el jueves (05.02.2025) el observatorio europeo Copernicus, que resaltó que se batió el récord establecido hace un año. A pesar de la llegada de La Niña, que tiene un efecto de enfriamiento, enero de 2025 experimentó un aumento de la temperatura media de 1,75º C respecto al mismo mes desde la época preindustrial. Este récord coincide con el aumento de las emisiones de gases de e

Leer Más

Por: Jhon Edison Sandoval Castro.- ANTENA2.- Egan Bernal se impuso como el nuevo campeón de la prueba contrarreloj de los Campeonatos Nacionales de Ruta 2025. El pedalista del Ineos Grenadiers se quedó con el título en la crono tras un tiempo de 50:52 en el recorrido que se llevó a cabo en la ciudad de Bucaramanga con un total de 42,2 kilómetros. Desde el inicio el pedalista zipaquireño era uno de los favoritos para hacerse con el triunfo por su experiencia en la c

Leer Más

Por Jennifer Hansler, CNN en Español.- Un cartel de "incautado" se coloca en un avión del Gobierno de Venezuela durante una conferencia de prensa donde el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció su incautación en el Aeropuerto Internacional La Isabela en Santo Domingo, el 6 de febrero de 2025. El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, informó que se incautó este jueves un avión perteneciente a Nicolás Maduro, presidente de Ven

Leer Más

DW.-La comunidad internacional, con excepción de Israel, rechaza casi unánimemente la idea del presidente de EE. UU. de "tomar el control" de la Franja de Gaza, tras reasentar permanentemente a los palestinos. "No permitiremos que los derechos de nuestro pueblo, por los que llevamos décadas luchando y por los que hemos realizado grandes sacrificios, sean violados", dijo el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbas, en un mens

Leer Más

Cronista mexico.- Elon Musk vaticinó recientemente cuál será el primer grupo de seres humanos que sufrirá los avances de la inteligencia artificial y podría tener un enfrentamiento a futuro. El magnate multimillonario, uno de los grandes exponentes en lo que concierne al desarrollo e inversión en este tipo de tecnología, confirmó a través de la red social de su propiedad, X, quiénes serán los primeros trabajadores en batallar contra esta herramienta.- A través

Leer Más

Jamalat Wadi..-BBC News Mundo.- "Mientras quede una sola gota de sangre en nuestros hijos, no saldremos de Gaza, y no renunciaremos a ella". Para Jamalat Wadi, como para la enorme mayoría de los palestinos de Gaza, la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump sobre una posible ocupación de la Franja y el desplazamiento de su población de forma permanente fuera de su territorio ancestral está completamente fuera de lugar. "Estoy esperando reco

Leer Más

Por: France 24.- El presidente de EE. UU., Donald Trump, firmó este miércoles 5 de febrero una orden ejecutiva para prohibir que mujeres trans compitan en deportes femeninos y anunció que se les denegarán visados. La Casa Blanca no aclaró cómo afectará esta medida a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, pero el mandatario adelantó que intentará impedir que compitan mujeres transgénero. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, acompañado por atle

Leer Más

DW.- El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, afirmó sobre el conflicto palestino que, "si buscamos soluciones no debemos empeorar los problemas" y "es esencial evitar toda forma de limpieza étnica", según dijo este miércoles (05.02.2025) su portavoz, Stéphane Dujarric, en un adelanto de lo que pronunciará Guterres en el Comité para el ejercicio de los derechos inalienables del pueblo palestino de la ONU. "Todo desplazam

Leer Más

DW.- El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, afirmó sobre el conflicto palestino que, "si buscamos soluciones no debemos empeorar los problemas" y "es esencial evitar toda forma de limpieza étnica", según dijo este miércoles (05.02.2025) su portavoz, Stéphane Dujarric, en un adelanto de lo que pronunciará Guterres en el Comité para el ejercicio de los derechos inalienables del pueblo palestino de la ONU. "Todo desplazam

Leer Más

BOYACÁ SIETE DÍAS.-El concurso público, que inicialmente abrió la posibilidad de acceder a 116 plazas docentes en diversas facultades, atrajo a 1.193 profesionales de alto nivel, de los cuales 432 cumplieron con los requisitos y finalmente 70 fueron seleccionados. “Bajo los más altos estándares de transparencia, equidad e inclusión, se adelantó la selección destacando que 33 de los docentes, ya habían sido vinculados previamente como docentes ocasionales de la

Leer Más

DW.-El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, cerraron este lunes (03.02.2025) un acuerdo para deportar a El Salvador a migrantes indocumentados de cualquier nacionalidad que hayan cometido crímenes en territorio estadounidense. Rubio explicó además que Bukele se ofreció a albergar también en prisiones de El Salvador a "peligrosos criminales" de nacionalidad estadounidense que se encuentren bajo cust

Leer Más

Tunja, 3 de febrero de 2025. (UACP). La Gobernación de Boyacá y su Secretaría de Educación rinden homenaje al directivo docente, Guillermo Cortés Páez, quien con sus aportes personales, artísticos e intelectuales, entregó al departamento importantes enseñanzas al sector educativo. Al recordar su destacado trabajo, la Secretaría de Educación exalta la labor desarrollada por Guillermo Cortés, quien después de 44 años de trabajo, tomó, recientemente, la deter

Leer Más

DW.- México inició este martes (04.02.2025) el prometido despliegue de 10.000 militares en la frontera con Estados Unidos para frenar el tráfico de drogas, como parte del acuerdo para que el mandatario estadounidense Donald Trump no impusiera aranceles del 25 por ciento a los productos del país. "Ya se empezaron a enviar (los militares). El plan lo hizo el general secretario (de la Defensa) con su equipo", dijo la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum durant

Leer Más

Por Jorge Liboreiro.- EURONEWS.-Una coalición de 38 países, incluidos todos los miembros de la Unión Europea, anunció el martes "importantes avances" en sus trabajos conjuntos para establecer un tribunal especial que juzgue a los dirigentes rusos por el crimen de agresión cometido contra Ucrania. El trabajo entre expertos y juristas se ha centrado hasta ahora en la redacción del estatuto jurídico que sustentará el tribunal y determinará su jurisdicción

Leer Más

Washington (AFP) – RFI.-Dos empresas de biotecnología de Estados Unidos informaron que fueron avaladas por la agencia sanitaria FDA para realizar pruebas clínicas con riñones de cerdos para trasplantes en humanos. Desde 2021, United Therapeutics y eGenesis realizan experimentos para implantar riñones de cerdos en humanos: inicialmente con pacientes con muerte cerebral y más recientemente con individuos vivos. Los investigadores aspiran a responder a la escasez de

Leer Más

VATICAN NEWS.- Salvatore Cernuzio .-Ayer por la tarde tuvo lugar la velada inaugural de la Cumbre sobre los derechos de los niños que se celebra este lunes en la Ciudad del Vaticano. El secretario de Estado dio la bienvenida a los líderes internacionales reunidos en Roma con motivo de este acontecimiento: «Las guerras y las migraciones causan miles de víctimas indefensas. Amar y proteger a los niños es un imperativo categórico que debería reunir un consenso unánim

Leer Más

Por The New York Times.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llegó a un acuerdo con el gobierno de Donald Trump para retrasar por un mes la entrada en vigor de unos aranceles elevados, prevista para el martes, mientras que ambos países llegaban a una serie de acuerdos sobre seguridad fronteriza. Sheinbaum accedió a desplegar 10.000 soldados adicionales, los cuales dijo el presidente Trump que serían designados para detener el flujo de migrantes y drogas ilega

Leer Más

FRANCE 24.-En medio de su gira por Centroamérica, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este 3 de febrero que fue nombrado administrador interino de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Horas antes, el multimillonario y asesor del Gobierno de Donald Trump, Elon Musk, aseguró que el mandatario estuvo de acuerdo con cerrar la agencia encargada de distribuir la mayor parte de la ayuda humanitaria de la primera po

Leer Más

BRUNO SOMMER .- Diario Red. Esta noticia se suma a la de DeepSeek, la inteligencia artificial china que provocó una caída en las acciones de las empresas tecnológicas estadounidenses al presentar una tecnología similar, pero mejorada y a un costo más bajo. Chang Guang Satellite Technology, es la empresa propietaria de Jilin-1, la brillante constelación de satélites comerciales de China que anunció ha alcanzado una velocidad de transmisión de datos de imágenes ul

Leer Más

Nátaly Londoño Laura.- EL COLOMBIANO.- Cada 2 de febrero se conmemora el Día Mundial de los Humedales, una fecha establecida por la ONU para reconocer el valor de estos ecosistemas esenciales. Los humedales han existido desde mucho antes de que alguien intentara nombrarlos. Son ecosistemas anfibios suspendidos entre la tierra firme y el agua, con una riqueza biológica difícil de igualar, en donde conviven microorganismos invisibles al ojo humano, insectos, peces, rep

Leer Más

DW.- Un asteroide podría acercarse significativamente a la Tierra en 2032. La Agencia Espacial Europea (ESA) ha informado que el asteroide denominado "2024 YR4" tiene una probabilidad del 99 % de realizar un paso seguro cerca de nuestro planeta el 22 de diciembre de ese año. No obstante, los científicos mantienen la vigilancia ya que aún no pueden descartar por completo la posibilidad de un impacto. La probabilidad calculada de impacto, actualmente de aproxi

Leer Más

OF PRENSA MINEDUCACIÓN.-. Desde el Ministerio de Educación Nacional y con la implementación de estrategias por parte de cada entidad territorial, se hace un llamado a los padres de familia y acudientes que no han adelantado este proceso para que acudan a los establecimientos educativos oficiales más cercanos a sus lugares de residencia o a las secretarías de educación, para solicitar un cupo y matricular a sus hijos e hijas. De igual manera, el Ministerio hace tambi

Leer Más

OF PRENSA MINEDUCACIÓN.-. Desde el Ministerio de Educación Nacional y con la implementación de estrategias por parte de cada entidad territorial, se hace un llamado a los padres de familia y acudientes que no han adelantado este proceso para que acudan a los establecimientos educativos oficiales más cercanos a sus lugares de residencia o a las secretarías de educación, para solicitar un cupo y matricular a sus hijos e hijas. De igual manera, el Ministerio hace tambi

Leer Más

Por: Maximiliano Pérez Gallardo.-FRANCE 24.-Después de semanas de amenazas por la imposición de aranceles a la importación de bienes procedentes de sus tres más grandes socios comerciales, el presidente estadounidense materializa lo que parece ser el inicio de una guerra económica con México, Canadá y China. Trump firmó un decreto presidencial, argumentando lo que asegura es una emergencia nacional por la inmigración y el tráfico de fentanilo. Con el documento

Leer Más

BOYACÁ SIETE DÍAS-. En Chivatá se llevó a cabo la asamblea regional de organización de Fenalce que contó con la participación de 13 municipios que cultivan cereales. En la asamblea regional de Fenalce las organizaciones de cultivadores de cereales eligieron 10 representantes para integrar el comité del departamento. La Asamblea Regional de la Federación Nacional de Cultivadores de Cereales, Leguminosas y Soya (Fenalce), se llevó a cabo con la participación de

Leer Más

DW.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, viajará a Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana del 1 al 6 de febrero, indicó el Departamento de Estado en un comunicado este viernes (31.01.2025). Su viaje promoverá la cooperación regional en intereses compartidos fundamentales, como detener la migración ilegal y a gran escala, combatir las organizaciones criminales transnacionales y los narcotraficantes, así como contrarres

Leer Más

Por Paula García.-UNO.- Según los expertos, un asteroide es un "pequeño objeto rocoso que orbita alrededor del Sol". Suelen ser más pequeños que un planeta, pero más grandes que un meteoroides. Un meteoroide es un pequeño trozo de asteroide o cometa, que se quema al entrar en la atmósfera de la Tierra, y crea un rayo de luz en el cielo. Por lo general, la mayoría de los asteroides de nuestro sistema solar se encuentran en el cinturón principal de aster

Leer Más

BOYACÁ SIETE DÍAS.-La única forma de mantener una línea aérea, es con el respaldo permanente de los pasajeros y definitivamente la ruta Paipa-Bogotá y Bogotá-Paipa no dio punto de equilibrio, por lo que, por el momento, no se podrá seguir manteniendo. Así lo confirmará en los próximos días la empresa Servicio Aéreo a Territorios Nacionales (Satena), la aerolínea comercial de pasajeros, propiedad del Gobierno Colombiano, que viene prestando el servicio desde

Leer Más

Agencia AFP.-El Colombiano.- La Casa Blanca emitió un decreto de Donald Trump que pone fin a la financiación gubernamental para cirugías de transición de género de menores, tanto químicas como quirúrgicas, y promete oponerse a ellas a través de todos los canales legales posibles. “En todo el país, los profesionales médicos mutilan y esterilizan a un número cada vez mayor de niños influenciables”, afirma la orden ejecutiva. “Esta peligrosa tendencia ser

Leer Más

Redacción ,BBC News Mundo.-Un avión de American Airlines chocó contra un helicóptero militar cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington DC y las dos aeronaves cayeron al río Potomac la noche de este miércoles. El avión comercial transportaba a 60 pasajeros y cuatro tripulantes, mientras que tres soldados del ejército estadounidense iban a bordo del helicóptero Black Hawk. Las autoridades no creen que haya sobrevivientes del accidente. Por el moment

Leer Más

DW.-El gobernante de Corea del Norte Kim Jong-un afirmó que su programa nuclear continuará "indefinidamente", indicó el miércoles (29.01.2025) la prensa estatal, días después de que el nuevo presidente estadounidense DonaldTrump se abriera a reanudar los contactos con Pyongyang. Durante una inspección a una instalación de producción de material nuclear, Kim llamó además a fortalecer el escudo nuclear de su país y a reforzar sus fuerzas nucleares. Dur

Leer Más

Geraldine, Rozo Amórtegui.- La FM.-En el Día de la Tierra, el Gobierno Nacional lanzará la nueva Política Nacional de Educación Ambiental, una iniciativa innovadora que incorpora los conocimientos tradicionales de pueblos indígenas, afrodescendientes y campesinos. Este enfoque busca transformar la relación entre sociedad y naturaleza, promoviendo una justicia ambiental integral en respuesta a los retos del cambio climático y la sostenibilidad. La política, que

Leer Más

Por Lorena / BOYACÁ LE INFORMA.-Un grupo de investigadores de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) ha implementado un proyecto que promete transformar la producción de zanahoria en Samacá. En colaboración con la Asociación de Productores Agropecuarios de Samacá (ASOSAMACÁ), los expertos han desarrollado un sistema de fotocatálisis solar para potabilizar y reutilizar el agua utilizada en el riego y lavado de las zanahorias, mejorando la efic

Leer Más

DW.-La Casa Blanca aseguró que "el Gobierno de Colombia está de acuerdo con “la aceptación sin restricciones de todos los ilegales colombianos retornados desde Estados Unidos", tras las amenazas de sanciones de Donald Trump. La Casa Blanca emitió un comunicado anunciando el acuerdo con el Gobierno de Colombia. La Casa Blanca dijo este domingo (26.01.2025) que Colombia dio marcha atrás y acordó aceptar a sus ciudadanos deportados en vuelos militares, desp

Leer Más

Eél María Angulo..- EFE - Miguel A. Gayo Macías.-France24.- Ochenta años del día en el que vivos que parecían muertos y caminaron sin fuerzas hacia el fin de una agonía extendida, entre cuerpos que perdieron la carne y dejaron a la vista los huesos frágiles de esqueletos débiles. El hedor de un genocidio que, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, entre los recuerdos de lo que fue el campo de exterminio considerado por expertos como uno de los máximos símbo

Leer Más

Jhon Sebastián Huérfano Sánchez.- antena2.-Luego de varias semanas en las que se conoció poco acerca del calendario ciclista de Juan Sebastián Molano para 2025, se confirmó una noticia por cuenta de su equipo, el UAE Team Emirates, en la que le dio vía libre para disputar la primera carrera del año. Es un hecho que Juan Sebastián Molano correrá el AlUla Tour, que tiene como sede a Arabia Saudita y contará con cinco etapas en esta, que de paso será su quinta e

Leer Más

Por Lauren Chadwick.-euronews.- Los adultos diagnosticados de trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) pueden tener una esperanza de vida menor que los que no tienen ese diagnóstico, según un nuevo estudio que algunos expertos han calificado de "sorprendente". Según el Servicio Nacional de Salud británico (NHS), el TDAH es un trastorno caracterizado por la inquietud, las dificultades de concentración y el comportamiento impulsivo, y se

Leer Más

MIGUEL MARTÍNEZ DELGADILLO23 ENERO.- El dato es impactante: en los últimos seis años, 6.263 colegios de Colombia han cerrado sus puertas, de las cuales el 60.9% eran públicas y el 29,1%, privadas. Así lo presenta el Laboratorio de Economía de la Educación de la Pontificia Universidad Javeriana en su Informe Estadístico 106, tras recoger cifras oficiales del Ministerio de Educación Nacional. Estas clausuras representan cerca del 12% del total de sedes educativas d

Leer Más

BBC News Mundo.-Los presidentes de Estados Unidos y Colombia iniciaron este domingo una disputa comercial entre ambos países con el anuncio de aumento mutuo de aranceles. Colombia se convierte en el primer país contra el que el nuevo gobierno de Donald Trump anuncia sanciones y aumento de aranceles para sus productos por cuestionar su nueva política migratoria. Trump anunció este domingo que impondrá, de entrada, aranceles de 25% a los productos colombianos y anular

Leer Más

European Space Agency via AP.-Por Euronews con AP.-El explorador europeo-japonés ha revelado detalles inéditos del planeta más cercano al Sol, incluyendo cráteres perpetuamente sombreados que podrían contener agua congelada. La sonda espacial BepiColombo, una colaboración entre la Agencia Espacial Europea (ESA) y Japón, ha enviado algunas de las imágenes más detalladas hasta la fecha del polo norte de Mercurio. En su sexto y último sobrevuelo del planeta, la na

Leer Más

DW.-El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, ordenó este viernes (24.01.2025) congelar prácticamente toda la ayuda exterior, con la excepción de la destinada a Israel y Egipto y la alimentaria de emergencia, según una circular interna. "No se asignarán nuevos fondos (...) hasta que cada nueva concesión o prolongación propuesta haya sido revisada y aprobada", de acuerdo con "la agenda del presidente" Donald Trump, se lee en la not

Leer Más

Por Gabriela Galvin.-EURONEWS.- El director de la EUDA afirmó que el consumo simultáneo de varias drogas, la violencia y la polarización política son los principales retos para 2025. Ha llegado el momento de dejar de considerar la heroína como el principal problema de drogas en Europa, según el director de la agencia antidroga de la Unión Europea. Eso no quiere decir que la heroína no siga siendo un problema importante. Los últimos datos indican que en la UE se d

Leer Más

PLURALIDAD Z.- Europa ha logrado un avance histórico al generar más electricidad a partir de energía solar que de carbón en 2024, según un informe del grupo de expertos en clima Ember. Los paneles solares aportaron el 11% de la electricidad total de la Unión Europea (UE), superando al carbón, que contribuyó con un 10%. En 2024, la energía solar y eólica cubrieron conjuntamente el 29% de las necesidades energéticas de la UE. La producción de energía hidroeléc

Leer Más

Brian Ferney Valencia Ríos.- EL COLOMBIANO.- Médicos, enfermeras, cuidadores y agremiaciones de pacientes y usuarios de la salud harán un alto en sus actividades para protestar por la situación actual de la salud que se estaría traduciendo en barreras para la atención de pacientes, retraso de pagos y cierre de instalaciones. A través de un comunicado, los profesionales y agremiaciones de los actores del sector salud han convocado a “hacer ruido” por la crisis h

Leer Más

Por Samantha Waldenberg y Priscila Alvarez, CNN.- La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, compartió el viernes imágenes de inmigrantes alineados y esposados abordando un avión militar y escribió: “Los vuelos de deportación han comenzado”. Los migrantes suelen ser esposados antes de subir a los vuelos de deportación. Sin embargo, el uso de aviones militares para enviarlos a su país de origen es notable. No está claro de dónde procedían lo

Leer Más

DW.- Cientos de personas de diferentes nacionalidades salen a diario de sus países en busca de llegar a Estados Unidos de forma ilegal . El nuevo jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, prometió este miércoles (22.01.2025) una "política exterior pragmática" que en el caso de América Latina se centrará en "frenar la migración masiva" y "garantizar la seguridad de las fronteras". "Tenemos que frenar la migración masiva

Leer Más

Robert Plummer.-,BBC News.-"Nos equivocamos ese día". Esas son las palabras con las que una mujer que cumplió una pena de prisión por participar en el asalto al Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021 rechazó el indulto otorgado por el presidente Donald Trump. Pamela Hemphill, quien se declaró culpable y había sido sentenciada a 60 días de prisión, dijo a la BBC que no debería haber indultos por ese ataque ocurrido hace cuatro años. "Ace

Leer Más
23 ENE DE 2025
MUNDO

Trump amenaza con Aranceles.

nsaRtve.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha participado este jueves por vídeoconferencia en el Foro Económico Mundial (WEF) de Davos 2025, tres días después de su investidura y en medio de la incertidumbre causada por sus primeras decisiones como mandatario. El líder republicano ha advertido a las empresas de que si no fabrican en EE.UU., tendrán que pagar aranceles y ha exigido a los países de la OTAN elevar el gasto en defensa a un 5% del PIB. &qu

Leer Más

DW.-El nuevo secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, emprenderá la próxima semana su primera gira internacional, que lo llevará a Panamá, Guatemala, El Salvador, Costa Rica y República Dominicana. Así lo informó este jueves (23.01.2025) a la prensa la nueva portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce. "El secretario Rubio viajará a Panamá, Guatemala, El Salvador, Costa Rica y República Dominicana a partir de finales de la próxima semana&q

Leer Más

NOTICIAS RCN.-La reciente aprobación de la ley contra el ruido por el Senado colombiano encendió el debate entre los motociclistas. Liderada por el representante Daniel Carvalho, esta normativa busca unificar las 17 regulaciones existentes para enfrentar la contaminación acústica en el país. Aunque aún falta la firma presidencial para su promulgación, ya se ha generado preocupación en el gremio de motociclistas debido a las implicaciones que esta ley podría tener

Leer Más

BOYACÁ SIETE DÍAS.-La comunicadora social, periodista y doctora en Lenguaje y Cultura Andrea Sotelo Carreño es la nueva rectora de la Universidad Incca de Colombia. Esta profesional tunjana, bachiller del Colegio de Boyacá, llegó a este cargo fruto de un proceso exhaustivo llevado a cabo por las directivas de la institución académica. La boyacense tiene más de 15 años de experiencia en educación profesional y se desempeñó como periodista en la cadena RCN y en

Leer Más

BOYACÁ SIETE DÍAS.- Este lunes 20 de enero se llevó a cabo un encuentro entre la Federación de Productores de Carbón y Coque de Boyacá (Fedecarboy) y la Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá) en la ciudad de Tunja. En las instalaciones de la Corporación, el director ejecutivo de Fedecarboy, el ingeniero Fredy W. Rojas Cruz, se reunió con la directora de Corpoboyacá, la ingeniera industrial Yeimy Liseth Echeverría Reyes, para tratar temas del

Leer Más

Por Christina Thykjaer & Euronews en español.- El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado abiertamente al presidente ruso, Vladímir Putin, este miércoles, diciendo que impondría "aranceles masivos y sanciones" a los productos rusos si Putin no llega a un acuerdo para poner fin a la "ridícula" guerra en Ucrania. "Hay que resolverlo ahora y detener esta guerra ridícula. Las cosas solo van a empeorar. Si no llegamos a

Leer Más

Santiago Ángel Rodríguez.-El Colombiano.- El presidente Gustavo Petro volvió a declarar un estado de conmoción interior luego de 16 años, con el argumento de que Colombia está atravesando uno de sus peores momentos de violencia y orden público, en una especie de tornado que arroja muertos por donde pasa. Y quienes están en la zona del Catatumbo, Norte de Santander, dicen que lo que ha sucedido desde la semana pasada es exactamente así. En la historia reciente de

Leer Más

DW.- Los arqueólogos utilizaron georadares y pruebas acústicas para detectar los antiguos túneles incas bajo las calles de Cusco. En la imagen, vista general de Cusco, la antigua capital de los incas, a mediados del siglo XIX. Tras siglos de especulaciones y relatos históricos registrados en crónicas de los siglos XVI y XVII, un equipo de arqueólogos peruanos dice haber confirmado la existencia de un extenso sistema de túneles bajo la antigua capital inca. La red,

Leer Más

Luz Élida Molina Marín.-El Colombiano.- La Conmebol anunció que las ciudades de Cartagena y Montería fueron designadas como las sedes del Sudamericano Masculino Sub-17 que se disputará del 27 de marzo al 12 de abril. De acuerdo con la información enviada por la Federación Colombiana de Fútbol, el país está comprometido con ser un gran anfitrión del torneo que dará siete cupos a la Copa Mundial Masculina de la Fifa Sub-17 en Qatar, la cual está prevista entre

Leer Más

Por Euronews en español.- El Gobierno de Trump anunció este martes la emisión de una directiva para facilitar las redadas migratorias en lugares como escuelas, iglesias y hospitales que bajo la Administración del presidente Biden se consideraban "sensibles". La medida revocada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) había sido emitida por el Gobierno de Biden en 2021 y pedía a las autoridades migratorias que evitaran las redadas para identificar y

Leer Más

Por Elise Hammond.-CNN.- El recién juramentado presidente Donald Trump prometió este lunes "poner a Estados Unidos primero" al marcar un nuevo capítulo para el país. "La edad de oro de Estados Unidos comienza ahora mismo", dijo Trump en su discurso inaugural. “Se volverá a equilibrar la balanza de la justicia. El uso violento, injusto y cruel del Departamento de Justicia y del gobierno como arma terminará”, agregó Trump. El 47º presidente d

Leer Más

Por Priscilla Alvarez de CNN y de CNN en Español.- La administración de Trump inhabilitó una aplicación fronteriza llamada CBP One que permitía a los migrantes entrar legalmente a Estados Unidos, según la agencia, y cerró así una vía clave para las personas que querían venir al país. Los funcionarios de Seguridad Nacional se habían referido a la aplicación como una forma de ayudar a reducir los cruces de migrantes al proporcionar una forma ordenada de solicit

Leer Más

BBC News Mundo.- El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, expresó su rechazo frontal a las declaraciones hechas por Donald Trump sobre el Canal de Panamá durante su primer discurso tras ser investido presidente de Estados Unidos este lunes. Trump expresó la intención de su gobierno de "recuperar" la vía interoceánica para EE.UU. En un comunicado que publicó en su cuenta de X, el presidente panameño dijo que reiteraba lo que ya expresó en un mensaje

Leer Más

Por John Fritze, Tierney Sneed, Devan Cole, Pamela Brown, Clare Duffy, Kit Maher y Evan Perez, CNN.- TikTok dijo este viernes que desactivaría el acceso de más de 170 millones de estadounidenses a la popular aplicación de videos el domingo, a menos que la administración del presidente Joe Biden actúe con urgencia para asegurar a la empresa que no será castigada por violar los términos de su inminente prohibición. La Corte Suprema permitió que se mantuviera una p

Leer Más

Foto: NASA.-ANA LÓPEZ VERA.-okdiario. El gigante gaseoso Júpiter ha sido un objeto de fascinación para la ciencia. Durante décadas, se creyó que las nubes que envuelven este planeta estaban compuestas principalmente por cristales de hielo de amoníaco. Sin embargo, un sorprendente descubrimiento ha sacudido esta noción, revelando una composición mucho más compleja de lo que se pensaba. Este hallazgo, fruto de la colaboración entre astrónomos profesionales y a

Leer Más

Por John Fritze, CNN.- La Corte Suprema dictaminó este viernes que la polémica prohibición de TikTok puede entrar en vigor este fin de semana, rechazando una apelación de la popular aplicación que alegaba que la prohibición violaba la Primera Enmienda. La decisión, que fue en la línea de las advertencias de la administración Biden de que la aplicación representa una amenaza “grave” para la seguridad nacional debido a sus vínculos con China, permitirá que

Leer Más

DW.- Los jefes diplomáticos de diez países de América Latina y el Caribe expresaron su "grave preocupación" por el anuncio de una deportación masiva de migrantes, una medida que consideran incompatible con los derechos humanos, según una declaración conjunta publicada este viernes (17.01.2025). El pronunciamiento, que no atribuye esta medida a ningún país, alude al anuncio del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha prometido ordena

Leer Más

SIETE DIAS.-. La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) confirmó su liderazgo, según los resultados de la clasificación mundial ‘Times Higher Education: World University Ranking’ THE WUR2025 y el ranking nacional de USapiens Research 2024-2. Así lo dio a conocer el vicerrector de Investigación y Extensión, Carlos Mauricio Moreno Téllez, quien destacó los resultados de dos rankings, uno de carácter mundial y otro nacional. El ranking mundia

Leer Más

Por: Geraldine Rozo Amórtegui.-RCN RADIO.- Greenpeace alertó que Colombia enfrenta un 2025 marcado por desafíos ambientales críticos que exigen acciones inmediatas y efectivas. La organización ecologista subrayó que problemas como la gestión sostenible de agua y energía, la reducción del plástico, la conservación de la biodiversidad y el fortalecimiento del reciclaje deben ser abordados con urgencia por el gobierno, las empresas y la ciudadanía. Según Tatiana

Leer Más

Por: Jhon Edison Sandoval Castro.-AFP. El ciclismo colombiano se prepara para una emocionante temporada en 2025, con dos de sus máximas figuras listas para debutar en la Challenge Mallorca. Nairo Quintana y Fernando Gaviria, ambos en nuevos equipos y con renovadas expectativas, tomarán la partida en la prestigiosa carrera que se llevará a cabo del 29 de enero al 2 de febrero en las Islas Baleares, España. Tras un año complicado marcado por la incertidumbre contractu

Leer Más

BOYACÁ SIETE DÍAS.-El gobernador Carlos Andrés Amaya le tomó anoche el juramento al exgerente del Instituto Termal de Paipa (ITP) Richard Eduardo Pulido Sanabria, como nuevo secretario de Turismo del departamento de Boyacá. El nuevo integrante del gabinete departamental estudió Finanzas Internacionales en Universidad Sergio Arboleda, tiene posgrado en Economía de la Universidad de Los Andes, posgrado en Gerencia de Proyectos de la Universidad de Boyacá y actualmen

Leer Más

BOYACÁ SIETE DÍAS.-El gobernador Carlos Andrés Amaya le tomó anoche el juramento al exgerente del Instituto Termal de Paipa (ITP) Richard Eduardo Pulido Sanabria, como nuevo secretario de Turismo del departamento de Boyacá. El nuevo integrante del gabinete departamental estudió Finanzas Internacionales en Universidad Sergio Arboleda, tiene posgrado en Economía de la Universidad de Los Andes, posgrado en Gerencia de Proyectos de la Universidad de Boyacá y actualm

Leer Más

DW.- Blue Origin, la empresa espacial del fundador de Amazon Jeff Bezos, logró su primer vuelo en órbita con su nuevo cohete New Glenn después de varios intentos fallidos esta semana. La nave, de 98 metros de alto y equivalente a un edificio de 32 pisos, despegó finalmente a las 02H03 de la madrugada (07H03 GMT) de este jueves 16 de enero desde la estación espacial de Cabo Cañaveral, en Florida. Con esta misión, bautizada NG-1, Bezos espera competir directamente co

Leer Más

BBC Future.- Bajo nuestros pies hay una fuente de energía casi ilimitada: el calor geotérmico. El desafío es cómo llegar lo suficientemente profundo. Hay algunos lugares en el mundo donde la energía literalmente burbujea a la superficie. La energía geotérmica ofrece un suministro de energía verde esencialmente inagotable en todo el planeta. Y está "siempre activa", a diferencia de la energía eólica o solar, ya que el calor se emite contínuamente desd

Leer Más

DW.-Un nuevo análisis permite observar cómo ha respondido el océano a los cambios de la última década. Los expertos confían que sirva para anticipar escenario futuros y mejorar proyecciones sobre la zona y sus ecosistemas. La investigación ha revelado unas tasas de acidificación oceánica más rápidas, es decir, menor salinidad y mayor oxigenación, así como una pérdida de minerales esenciales para los organismos marinos. La región subpolar del Atlántico Nor

Leer Más

Autor,Philippa Roxby.-,BBC News.- Un informe elaborado por expertos de todo el mundo advierte que se está corriendo el riesgo de diagnosticar con obesidad a demasiadas personas, y que se necesita una definición "más precisa" y "matizada" sobre este término. Los médicos deben tener en cuenta la salud general de los pacientes con exceso de grasa, en lugar de limitarse a medir su índice de masa corporal (IMC), dice el reporte. A los que padecen enf

Leer Más

EURONEWS.- Una investigación italiana demuestra que estos alimentos no solamente afectan a nuestra salud, sino que nos hacen envejecer aceleradamente. Según un estudio reciente, las personas que consumen grandes cantidades de alimentos ultraprocesados tienden a ser biológicamente más mayores, independientemente de la calidad nutricional de su dieta. A diferencia del envejecimiento cronológico, es decir, el número de años que una persona ha vivido, el envejecimient

Leer Más

DW.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó la madrugada de este miércoles (15.01.2025) de ocho muertos vinculados a un posible brote del virus de Marburgo -similar al ébola- en el oeste de Tanzania (África), y alertó que el riesgo de propagación en el país y la región era "alto", aunque precisó que el peligro de una expansión global de la enfermedad era "bajo”. A través de un comunicado, la OMS -que está esperando la confirmación

Leer Más

Por Julio Beaujon.- James Rodríguez tuvo su presentación con Club León este martes 14 de enero. El futbolista compareció ante la prensa luego de todos los anuncios oficiales y una de las frases del jugador se puede interpretar como una respuesta a la feroz crírica que hizo tiempo atrás el periodista Carlos Antonio Vélez. Meses atrás, Carlos Antonio Vélez se hizo viral por su fuerte crítica a James. “Yo le voy a decir por qué en la Selección Colombia todo le

Leer Más

Por Becky Anderson, Jeremy Diamond, Mick Krever.-CNN.- El Gobierno de Israel y Hamas llegaron a un acuerdo para detener los combates en Gaza y liberar gradualmente a los rehenes y prisioneros palestinos, informó a CNN una fuente al tanto de las conversaciones. Según el acuerdo, que aún no se anuncia formalmente, Hamas y sus grupos extremistas aliados liberarán a 33 rehenes capturados en Israel durante los atentados del 7 de octubre de 2023. A cambio, Israel liberará

Leer Más

Por Becky Anderson, Jeremy Diamond, Mick Krever.-CNN.- El Gobierno de Israel y Hamas llegaron a un acuerdo para detener los combates en Gaza y liberar gradualmente a los rehenes y prisioneros palestinos, informó a CNN una fuente al tanto de las conversaciones. Según el acuerdo, que aún no se anuncia formalmente, Hamas y sus grupos extremistas aliados liberarán a 33 rehenes capturados en Israel durante los atentados del 7 de octubre de 2023. A cambio, Israel liberará

Leer Más

Por Euronews en españo. La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, pidió el lunes al presidente electo de EE.UU., Donald Trump, que no se doblegue "ante dictadores mezquinos y asesinos", en alusión al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, quien había pedido la "liberación" del territorio no incorporado y Estado Libre Asociado de Estados Unidos. González consideró que las palabras de Maduro suponían una "amenaza abierta" a l

Leer Más

Boyacá siete días-.El Ministerio de Minas y Energía dio a conocer la fusión entre la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas no Interconectadas (Ipse). El fin de esta fusión es promover soluciones energéticas y fomentar la seguridad nacional y las fuentes no convencionales de energía. Al frente de esta integración estará el presidente de la ANH, el boyacense Orlando Velandi

Leer Más

Por Rosie Frost.-euronews.-Se necesitan alternativas sostenibles a los metales raros a medida que aumenta la demanda de baterías. Los científicos han descubierto una forma de convertir residuos industriales, que hasta ahora no se han podido usar, en un material vital utilizado en las baterías. La molécula de desecho, el óxido de trifenilfosfina (TPPO), se produce en la fabricación de productos como comprimidos vitamínicos. Un nuevo proceso descubierto por científ

Leer Más

Juan Jose Patino Eraso/ZUMA Press Wire/IMAGO-.El expresidente colombiano Álvaro Uribe solicitó este sábado (11.01.2025) una mediación internacional en Venezuela para sacar del poder al líder chavista Nicolás Maduro tras su cuestionada investidura. "Pedimos una intervención internacional, preferiblemente avalada por las Naciones Unidas, que desaloje a esos tiranos del poder y convoque de inmediato a unas elecciones libres", expresó el exmandatario en un a

Leer Más

JAVIER PARRA PEÑA | 10 JAN 2025 | El Club León de México ha dado un paso adelante en el mercado de fichajes al asegurar la llegada de James Rodríguez, el destacado mediocampista colombiano, quien se incorpora al equipo como agente libre tras rescindir su contrato con el Rayo Vallecano. Este movimiento representa uno de los fichajes más resonantes de cara al Clausura 2025 en la Liga MX, posicionando a los guanajuatenses como uno de los equipos mejor reforzados de la c

Leer Más

/DW.- 2024 fue el primer año natural completo en el que las temperaturas medias mundiales superaron los 1,5 grados de calentamiento, el límite establecido por los líderes mundiales en el marco delAcuerdo internacional de París sobre el cambio climático. El Servicio de Cambio Climático Copérnico (C3S) de la Unión Europea confirmó en su último informe Global Climate Highlights que 2024 había sido el más caluroso jamás registrado, con un aumento de 1,6 grados ce

Leer Más

Boyacá 7 días.- Fabian Bulla Sánchez, con 9 votos a favor se convirtió en el nuevo director general de la Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpochivor). Fabián Bulla Sánchez, es administrador público, especialista en gerencia pública y fiscal y en derecho ambiental. Tomará posesión en el cargo en los próximos días para el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2027. El director electo ha ocupado entre otros cargos

Leer Más

OFIPRENSA.-En el marco de sus 50 años se vivió un magnífico lanzamiento que honra a Boyacá, así como las costumbres, tradiciones e imaginarios de sus habitantes, con la intención de destacar la inmensa belleza y la riqueza cultural del departamento, consolidándolo como un territorio sublime, único y lleno magia. "Esta versión del Festival Internacional de la Cultura está inspirada en nueve paisajes culturales boyacense. En el sueño de los artistas locales,

Leer Más

última hora noticias.- por: DIANA MARÍA POSADA.-El alcalde Alejandro Fúneme y el director nacional del Sena, Jorge Eduardo Londoño, firmaron un convenio para la construcción del distrito bio cultural en el antiguo terminal de transporte. Así lo dio a conocer a Última Hora Noticias el alcalde de Tunja: “hemos logrado firmar ese convenio al día siguiente de levantada la ley de garantías con el Sena para poder garantizar esa inversión de 44.000 millones en el te

Leer Más

El equipo de Brasil se impuso 2-1 al Boca Junior de Argentina en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, en un partido intenso que tuvo que irse a la prórroga tras quedar empatado en el tiempo reglamentario. Un gol del veterano argentino Germán Cano y otro del juvenil John Kennedy le permitieron a Fluminense vencer por 2-1 a Boca Juniors de Argentina en la final de la Copa Libertadores, disputada este sábado (11.04.2023) en el estadio Maracaná de Río de Janeiro y q

Leer Más

Por ELDIARIO Boyacá.-La Secretaría de Educación de Boyacá informa el Calendario Escolar 2024, incluyendo las modificaciones que tienen el mismo para las instituciones educativas de las comunidades indígenas del departamento, teniendo en cuenta que se respetan sus costumbres y cultura. El primer semestre está estipulado desde 15 de enero hasta 7 de julio de 2024 con las siguientes actividades. El segundo periodo está comprendido del 8 de julio de 2024 a 12 de en

Leer Más

Dw.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha dicho que su Ejército está avanzando hacia Gaza y que la "segunda etapa" de la guerra ha comenzado. Pero todavía no está claro: ¿Es este el comienzo de la planeada invasión a gran escala anunciada por Israel en los días posteriores a los ataques iniciales de Hamás? ¿O eso aún está por llegar? "La segunda fase puede parecer estar en marcha, pero a baja intensidad", informó la corresp

Leer Más
31 OCT DE 2023
M. AMBIENTE

Adelante, Acapulco

El Times .-Por Elda Cantú.-La mañana del miércoles, cuando el huracán Otis acababa de tocar tierra en Acapulco, en la costa del Pacífico mexicano, muchas personas intentaron comunicarse con el puerto. Pero la tormenta categoría 5 había dejado sin electricidad ni comunicaciones a la ciudad de más de 850.000 habitantes. En WhatsApp se formaban grupos de personas que buscaban a sus familiares. Los medios de comunicación trataban de contactar a los reporteros de la

Leer Más

ONU NOTICIAS.-Consumimos un 200% más de lo recomendado y, al ritmo actual, el mundo no alcanzará su objetivo de reducir la ingesta de sodio en un 30% para 2025. Esto se traduce en muertes por enfermedades no transmisibles, como el infarto de miocardio y accidentes cerebrovasculares. El sodio, un nutriente esencial, aumenta el riesgo de cardiopatías, accidentes cerebrovasculares y muerte prematura cuando se consume en exceso. La principal fuente de sodio es la sal de m

Leer Más

DW.- Guinea Ecuatorial, país de África Occidental, sufre el primer brote de fiebre de Marburgo de su historia. Al menos nueve personas han muerto a causa de esta enfermedad vírica altamente contagiosa, según informó la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un comunicado el 13 de febrero. Hay otros 16 casos sospechosos, con síntomas como fiebre, fatiga, diarrea y vómitos. El virus de Marburgo es uno de los patógenos más peligrosos que se conocen en la actual

Leer Más

BOYACA SIETE DIAS.- Ante el aviso de la presencia de la langostilla roja en el casco urbano del municipio de Corrales, Corpoboyacá pidió no manipular esta especie invasora, también conocida como cangrejo rojo.“Le recordamos a la comunidad que la langostilla roja (Procambarus clarkii) es una especie exótica que recientemente fue declarada como invasora”, afirmó Diana Nova, profesional de la subdirección de Ecosistemas de la Corporación Autónoma Regional de Boya

Leer Más

NOTICIAS ONU.- La elevación de las aguas marinas amenaza vidas, comunidades y países enteros, puntualiza António Guterres, advirtiendo de consecuencias “impensables” si el mundo no actúa de inmediato: éxodos masivos, conflictos por el acceso al agua dulce, la tierra y otros recursos, además de una serie de cuestiones jurídicas que nunca se habían contemplado. “El peligro es especialmente grave para los casi 900 millones de personas que viven en zonas coste

Leer Más

NOTICIAS ONU.-Con motivo del Día Mundial de la Radio, la UNESCO destaca la excepcionalidad de este medio de comunicación, uno de los más “más accesibles y extendidos”, con capacidad de “prestar servicios esenciales y presentar asuntos que merecen la atención de autoridades y ciudadanos.”Bajo el lema “Radio y Paz” se celebró este lunes el Día Mundial de la Radio, una consigna que destaca el papel de este medio de comunicación en la prevención de confli

Leer Más

ONU NOTICIAS.- Durante la inauguración de la Cumbre sobre los Océanos en Cabo Verde, que coincide con el final de la primera etapa de la regata de vela alrededor del mundo Ocean Race en ese país, el Secretario General de la ONU ha afirmado que “acabar con la emergencia oceánica es una carrera que todos debemos ganar”. “Trabajando todos juntos como uno solo, es una carrera que se puede ganar. Convirtámonos todos en los campeones que el océano necesita. Pongamos

Leer Más

ONU NOTICIAS.- Según un nuevo informe de situación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 5000 millones de personas en todo el mundo siguen desprotegidas frente a las nocivas grasas trans, lo que aumenta su riesgo de cardiopatías y muerte. Desde que la Organización Mundial de la Salud pidió por primera vez en 2018 la eliminación mundial de las grasas trans producidas industrialmente -teniendo como meta su eliminación para 2023-, la cobertura poblacional de

Leer Más

ONU NOTICIAS.-Tras una nueva ola de desinformación acerca de las vacunas contra el COVID-19 en algunos medios de comunicación y las redes sociales, la agencia de la ONU para la salud ha recordado que estas son seguras y, además, necesarias puesto que salvan muchas vidas. Aunque muchas personas no vean su necesidad porque las vacunas no sean especialmente efectivas en impedir la infección o la transmisión de la enfermedad, la doctora Kate O’Brien, directora de Inmu

Leer Más

ONU NOTICIAS.-El Secretario General de la ONU intervino ante el Fondo Económico Mundial, que se celebra en la ciudad suiza de Davos, para exponer el “lamentable” Estado del Mundo sin endulzarlo.“No podemos enfrentarnos a los problemas a menos que los miremos directamente a los ojos. Y estamos mirando al ojo de un huracán de categoría 5. Nuestro mundo está asolado por una tormenta perfecta en varios frentes”, afirmó António Guterres. "Cada semana nos l

Leer Más

DW.-México es el séptimo país más consumidor de tabaco en las Américas. El tabaquismo mata a ocho millones de personas al año en el mundo. Según la diputada Carmen Medel Palma, en México fallecen 51.575 personas víctimas de la adicción al tabaco, anualmente. Es decir, 141 muertes al día, según cifras presentadas en el foro "Control y regulación del tabaco en México: un asunto de salud pública", realizado en 2020. Desde el pasado 15 de enero de 202

Leer Más

ONU NOTICIAS-. Los niños se llevaron la peor parte de los esfuerzos para responder a la pandemia del COVID-19, lo que afectó especialmente a su derecho a la educación. La realidad del cambio climático amenaza sus vidas ahora y en el futuro. Los derechos de los niños deben seguir siendo una prioridad y sus voces deben escucharse y tomarse en cuenta, comentó en Ginebra el Alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos al inaugurar la 92ª sesión d

Leer Más

ONU NOTICIAS.-La mitad de ellos fallecieron fuera de las horas de trabajo. América Latina y el Caribe fue la región más mortífera para los comunicadores y México la ciudad más letal. Tras varios años de descensos consecutivos, 86 periodistas y trabajadores de los medios de comunicación fueron asesinados en todo el mundo en 2022, uno cada cuatro días, informó la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. El alza de homicid

Leer Más

ONU NOTICIAS.-.En 2021, 761 millones de personas en todo el mundo tenían 65 años o más, cifra que aumentará a 1600 millones en 2050. Un informe de la ONU aboga por replantear la protección social a medida que el mundo tiene cada vez más canas, instando a los Gobiernos a adoptar medidas concretas. El Informe Social Mundial 2023 reclama medidas concretas para ayudar a la población mundial, cada vez más envejecida, en medio de la escalada de los costes de las pensio

Leer Más

ONU NOTICIAS.-Cinco organismos de la ONU piden una acción urgente para proteger a millones de niños desnutridos en los 15 países más afectados por la crisis alimentaria y nutricional sin precedentes. Más de 30 millones de menores de cinco años sufren emaciación o malnutrición aguda, provocada por los conflictos, las perturbaciones climáticas, los efectos actuales de la pandemia COVID-19 y el aumento del coste de la vida. Los niños que padecen esta enfermedad ti

Leer Más

DW.-Alrededor de 200 países adoptaron un acuerdo histórico en una maratónica cumbre de biodiversidad de la ONU para revertir décadas de destrucción ambiental que amenaza las especies y los ecosistemas del mundo. Cuatro años después del último acuerdo, los miembros del Convenio sobre la Diversidad Biológica aprobaron un marco de acción propuesto por China, el país que preside la cita, con la única oposición de República Democrática del Congo. El presidente

Leer Más

DW.- Las autoridades talibanes prohibieron a nivel estatal el acceso a la educación universitaria para las mujeres por tiempo indeterminado. Las mujeres son cada vez más relegadas de la vida pública en Afganistán. Aún en octubre de 2022 estudiantes afganas esperaban entrar a presentar exámenes de admisión a la Universidad de Kabul "Se recomienda que implementen la orden de suspender la educación de las mujeres hasta nuevo aviso", indica una carta firmad

Leer Más

DW.-Las autoridades peruanas registraron más de 10.000 denuncias por desaparición de mujeres entre enero y noviembre de 2022, de las que el 52 % siguen en paradero desconocido, informó este martes la Defensoría del Pueblo. "De enero a noviembre, el porcentaje de aparecidas solo representa un 48 %, ya que, de 10.610 denuncias, solo se registraron 5.123 casos en los cuales dichas mujeres fueron localizadas", señaló la Defensoría del Pueblo en un comunicado

Leer Más

ONU NOTICIAS.-Unos 55 millones de personas de los pueblos originarios sufren desproporcionadamente los efectos de la crisis del COVID-19, indica la agencia laboral de la ONU, destacando su falta de acceso a los servicios de salud, educación, seguridad social y participación política, además de su sobrerrepresentación en la economía informal y los segmentos más pobres de la población. En América Latina y el Caribe viven casi 55 millones de mujeres y hombres indí

Leer Más
19 DIC DE 2022
TECNOLOGÍA

La libertad de prensa no es un juguete.

Simon Read y Max Matza.-BBC News, Washington Las cuentas de Twitter de varios periodistas destacados que cubren las noticias sobre el propietario de la empresa, Elon Musk, fueron suspendidas abruptamente. Reporteros del New York Times, CNN y el Washington Post se encuentran entre los que vieron bloqueadas sus cuentas el jueves por la noche. La decisión se tomó después de que Musk anunciara que va a demandar al propietario de un perfil que rastrea su avión privado.

Leer Más

OF. PRENSA GOB. BOYACA.-Buenas noticias llegan para los habitantes de las provincias Norte y Gutiérrez de Boyacá con la construcción y dotación de la planta física del Centro Regional Universitario en Soatá que permitirá el desarrollo de programas de educación superior por parte de instituciones como la UPTC, la UNAD, el Sena y la ESAP. Así lo expresó Jhon Fredy Piña, secretario de Infraestructura, quien indicó que este proyecto tendrá una inversión cercana

Leer Más

DW.-El Departamento de Energía de EE. UU. anunció este martes (13.12.2022) un gran avance científico en el ámbito de la tecnología de fusión nuclear. Los investigadores de la Instalación Nacional de Ignición (NIF) del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, de California, lograron por primera vez una "ganancia de energía neta" utilizando la fusión nuclear en un laboratorio. "Este es un hito histórico para los investigadores y el personal de la

Leer Más

Gobernación de Boyacá La Secretaría de Gobierno y Acción Comunal, liderada por Anderson Mendivelso, a través de la dirección de Diálogo Social y Convivencia, dio a conocer una serie de acciones preventivas para garantizar la protección de los niños, niñas y adolescentes frente al uso, fabricación, almacenamiento, venta y distribución de pólvora en las festividades de fin de año. La sectorial indicó que, en ese propósito, se hace necesario exhortar a las

Leer Más

James Gallagher Corresponsal de Ciencia y Salud-BBC. Alyssa no muestra rastros de la enfermedad seis meses después de haber recibido el tratamiento. De una forma revolucionaria, un grupo de médicos logró remitir un cáncer incurable que padecía una niña de 13 años. Todos los tratamientos habían fallado para salvar la vida de Alyssa, quien sufre de leucemia, por tal razón los médicos tomaron la decisión de aplicarle una nueva terapia. Los médicos del hospit

Leer Más

Of. Prensa gobernación.-La gobernación lanzó esta guía para que los visitantes puedan conocer, de primera mano, qué lugares del departamento tendrán actividades decembrinas. La Secretaría de Turismo del departamento presentó la guía “La Navidad se vive en Boyacá”, una cartilla en la que usted encontrará la programación, la tradición, la cultura y las fechas de actividades relacionadas a la navidad de los municipios de Boyacá. Son 13 provincias con 60 m

Leer Más

ONU NOTICIAS.-Las olas de calor son especialmente nocivas para los niños, ya que poseen menor capacidad para regular su temperatura corporal en comparación con los adultos. La responsable de UNICEF emplaza a los gobiernos a limitar urgentemente el calentamiento global a 1,5 °C. “Esta es la única manera de salvar la vida y el futuro de los niños, y también el futuro del planeta”, afirma. Unos 560 millones de niños están expuestos a olas de calor continuas y 62

Leer Más

ONU NOTICIAS.-La OMS reportó que el envenenamiento con plomo causa cerca de un millón de muertes cada año, además de que muchos millones de personas más están expuestas a niveles bajos de ese material, lo que les provoca problemas de salud crónicos tales como anemia, hipertensión, inmunotoxicidad y toxicidad para los órganos reproductivos. La agencia también advirtió que los efectos neurológicos y conductuales del plomo pueden ser irreversibles. Según UNICE

Leer Más

FAO/ONU NOTICIAS.- Los plásticos están omnipresentes en la agricultura. Muchos de ellos terminan en nuestra propia cadena alimentaria o impidiendo el propio desarrollo agrícola. Se necesitan soluciones basadas en la naturaleza para reducir su uso al mínimo. Los plásticos se están acumulando en los suelos del mundo a un ritmo preocupante, según un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP). La 29ª edición de la publicación

Leer Más

BOYACÁ SIETE DÍAS-.-Berbeo, Betéitiva, Cerinza, Chivatá, Chinavita, Cubará, Firavitoba, Garagoa, Macanal, Moniquirá, Otanche, Panqueba, San Miguel de Sema, Tota, Tununguá, Tuta, Úmbita y Zetaquira, serán los municipios que se beneficiarán de 18 convenios para el fortalecimiento de las alianzas productivas. Con el proyecto de Alianzas Productivas para la Vida, 702 familias de productores boyacenses, en su mayoría mujeres, se beneficiarán con recursos para insu

Leer Más

Tunja, 28 de agosto de 2022. (UACP). El Instituto Nacional de Salud, INS, en informe preliminar confirmó el resultado positivo para viruela símica de una persona que consultó a los servicios de salud en el departamento de Boyacá, siendo el primer caso que se diagnostica en esta zona del país. Se trata de un paciente de sexo masculino, mayor de 35 años de edad, residente y procedente de Bogotá, quien consulta al Hospital Universitario San Rafael de Tunja, y de acue

Leer Más

Tunja, 28 de agosto de 2022. (UACP). La Gobernación de Boyacá, a través de la Secretaría de Agricultura y el Comité de la Cadena Productiva de la Papa, invitan a los boyacenses y todos los colombianos a participar de la celebración del Día Departamental de la Papa, un evento que pretende exaltar la labor que cumplen los productores de papa en Boyacá y el país. El próximo viernes 9 de septiembre, 26 asociaciones, de 21 municipios productores, se darán cita en l

Leer Más

Ministerio de Salud y Protección Social > – Como se conoció , el mundo amaneció con una declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS), bajo la cual se declara la viruela símica como una emergencia de salud pública internacional, que, es importante aclarar, es diferente a una emergencia sanitaria, la cual es establecida por el gobierno de Colombia. Fernando Ruiz Gómez, ministro de Salud y Protección Social, explicó que la viruela símica es una e

Leer Más

Redacción-BBC News Mundo-.- "El robot quebró el dedo del niño", le dijo Serguéi Lázarev, presidente de la Federación de Ajedrez de Moscú, a la agencia de noticias Tass. "Esto, por supuesto, es malo", agregó. Un video compartido en redes sociales muestra al robot tomando una de las piezas. Luego, el niño hace su propio movimiento y el robot agarra su dedo. "El niño hizo un movimiento, y después de eso debemos dar tiempo para que el rob

Leer Más

UNONOTICIAS.-Las agencias de la ONU para la salud y para la infancia dan la voz de alarma después de que la cobertura mundial de vacunación siguiera disminuyendo en 2021. Unos 25 millones de niños no recibieron vacunas rutinarias. La convergencia de una crisis de hambre con un creciente déficit de inmunización puede provocar muchas muertes infantiles. La Organización Mundial de la Salud y UNICEF han publicado datos que demuestran que la pandemia de COVID-19 ha pro

Leer Más

Redacción-BBC News Mundo.-.-Noviembre 15, 2022. Esta es la fecha en la que se espera que la Tierra alcance los 8 mil millones de habitantes, según estimaciones hechas por Naciones Unidas. La población del mundo alcanzará los 8.500 millones en 2030; 9.700 millones en 2050 y 10.400 millones en la década de 2080. Pero el crecimiento de la población no es tan rápido como solía serlo. Naciones Unidas argumentó que la actual tasa de crecimiento es la más lenta desde

Leer Más

BOYACÁ SIETE DIAS.- El 28 y 29 de julio se realizará en Paipa el Congreso Regional de Alimentación, Nutrición y Reproducción en Ganados, Leche y Carne. La actividad se efectuará el 28 y 29 de julio próximos y contará con la participación de 14 conferencistas de diferentes regiones del país, nueve de ellos investigadores y cinco ganaderos, quienes contarán sus experiencias con diferentes modelos de ganaderías. “En esta ocasión se han integrado las dos áre

Leer Más

Ministerio de Salud y Protección Social .-En el Puesto de Mando Unificado para la atención covid-19 136, desarrollado en Bogotá, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, se refirió a diferentes temas como el fin de la emergencia sanitaria, vacunación y situación actual del país. "A partir de hoy ya estamos por fuera de la emergencia sanitaria, nosotros consideramos que, tras el análisis que se hizo desde el Comité Epidemiológico y M

Leer Más

Alejandra Martins.-.-BBC News Mundo.-Esta avioneta completó un vuelo con combustible sintético de la empresa Zero Petroleum y estableció un récord de Guinness. Su corto trayecto, al mando de un piloto de la Real Fuerza Aérea británica, estableció un nuevo récord Guinness: fue el primer vuelo del mundo realizado únicamente con combustible sintético. El carburante era de la compañía británica Zero Petroleum, una de las numerosas empresas que están apostando

Leer Más

SEMANA- DINERO.-Termopaipa, una planta que genera energía con carbón en el departamento de Boyacá desde hace 60 años, decidió montarse al bus de la transición energética que está liderando Colombia en la región y construirá una gran solar para ser más sostenible. Andrés Felipe Arbeláez, director de Sostenibilidad Corporativa de Gensa, que es la encargada de operar esta planta, aseguró que el proyecto está en etapa de planeación y convertirá a Termopaipa e

Leer Más

DW.- "No vamos a esperar al año 2030", aseguró Iván Duque durante su intervención en el pleno de laII Conferencia de los Océanos de la ONU que arrancó este lunes en Lisboa, donde señaló que "hace pocos días" la Academia de Ciencias colombiana aprobó cuatro nuevas áreas protegidas. Con esta aprobación, "en los próximos días" el 30 % de las áreas marinas de Colombia estarán protegidas, dijo el presidente del país andino, que l

Leer Más
30 JUN DE 2022
TECNOLOGÍA

Cómo será el wifi del futuro

Analía Llorente.-.-BBC News Mundo Wi-Fi, WiFi o simplemente wifi salió al mercado en 1997, es un sistema de conexión inalámbrica, dentro de un área determinada, entre dispositivos electrónicos y sirve para acceder a internet. Según estimaciones de Wi-Fi Alliance, en 2022 se utilizarán casi 18.000 millones de dispositivos con Wi-Fi. Wifi también convirtió a sus usuarios en enérgicos demandantes de una conexión más eficiente, confiable y segura, ante escenar

Leer Más

ESTRATEGIA- MEDIOS.-Se denomina ‘Espeletia saboyana’ y se encuentra únicamente en el Páramo de Saboyá, ubicado al occidente del departamento de Boyacá. La población de esta nueva especie (denominada Espeletia saboyana) se encontró en cerca de 50 parches que ocupan un área inferior a 60 ha. Localizada en la zona más alta y húmeda del páramo de Saboyá -o Telecom- en el departamento de Boyacá, que actualmente, ha sido transformada por el desarrollo de activi

Leer Más

queBOYACÁ SIETE DÍAS.-Las personas mayores de 18 años que iniciaron su vacunación, podrán acceder a su segunda dosis con vacuna heteróloga, es decir, combinación de vacunas, así por ejemplo quienes se aplicaron Pfizer en su primera dosis, pueden recibir la segunda de Pfizer o Moderna; quienes se aplicaron Moderna pueden vacunarse con la misma o Pfizer y quienes recibieron Sinovac pueden vacunarse con la segunda dosis de Sinovac, Pfizer o Moderna. Se confirma qui

Leer Más

Ministerio de Salud y Protección Social - Con el fin de la declaratoria de la Emergencia Sanitaria derivada del Covid-19 para el próximo 30 de junio, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, señaló que aún hay unos retos en vacunación de cara a la protección de toda la población. "La vacunación y la pandemia continúa, por tanto, el llamado es a completar todo el proceso de vacunación. Debemos llegar a una cobertura del 90 % en prim

Leer Más

Ministerio de Salud y Protección Social > Ambas entidades invitan a la población a no entrar en alerta y conocer las manifestaciones de esta enfermedad para que, en caso de presentarlas, se acuda a los servicios médicos de inmediato. El Ministerio de Salud y Protección Social y el Instituto Nacional de Salud confirman, después de análisis y pruebas médicas, tres casos de viruela símica en el territorio nacional. Dos casos, adultos de nacionalidad colombiana,

Leer Más

BBC News Mundo.-La Corte Suprema de Estados Unidos anuló este viernes la histórica sentencia conocida como Roe contra Wade, que desde 1973 garantizaba el derecho al aborto en el país. Con esta decisión, respaldada por la mayoría de jueces conservadores del tribunal por 6 votos a 3, se abre el camino para que el aborto pueda ser ilegalizado en los estados que así lo decidan. Se espera que aproximadamente la mitad de los estados en el país introduzcan nuevas rest

Leer Más

Redacción.- BBC News Mundo Al menos 1.000 muertos y más de 1.500 heridos dejó un terremoto de magnitud 6,1 este miércoles en el sudeste de Afganistán, aunque esa cifra podría crecer porque las autoridades continúan la búsqueda de sobrevivientes. Según le informó a la BBC un funcionario del Talibán, el gobierno pidió ayuda internacional para las labores de rescate, que se han visto entorpecidas por fuertes lluvias y granizo. Se desconoce el número de person

Leer Más

NOTICIAS ONU.-En los últimos cinco años, solo se han aprobado doce antibióticos. La falta de fármacos innovadores nos deja vulnerables frente a la resistencia microbiana. El desarrollo de nuevos antibióticos está “estancado” y es insuficiente para hacer frente a la creciente amenaza de la resistencia microbiana, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS). "Hay una gran brecha en el descubrimiento de tratamientos antibacterianos, y aún más en el

Leer Más

DW.-La ganadería genera dos tercios de las emisiones de efecto invernadero del sector agrícola, que junto a la silvicultura y a otros usos del suelo es responsable del 22% de esos gases de origen humano, explica la OCDE. "Las políticas agrícolas a corto plazo en respuesta a las crisis mundiales deben abordar simultáneamente los retos actuales y las reformas que buscan luchar contra el cambio climático y las distorsiones en los mercados internacionales", ap

Leer Más

Por: EFE.-CARACOL.-La ingeniera colombiana Diana Trujillo será una de las jefes de vuelo que supervisará el programa de la agencia espacial estadounidense NASA para regresar a la Luna, conocido como Artemis, como también de las operaciones de las misiones de la Estación Espacial Internacional (EEI) y de la tripulación comercial. La NASA informó este miércoles que Diana Trujillo, de 39 años y la primera mujer latina en hacer parte del programa de la Academia de es

Leer Más

por: LORENA QUINTANA.últimas noticias-.-Van a empezar las mesas de trabajo por todo Boyacá para formular la Política Pública Ambiental que lo que busca es identificar las principales dificultades del departamento y con los instrumentos establecidos poder dar inicio al ordenamiento ambiental de esta región del país, así lo dijo en Última Hora Noticias, Giovany Viasus, Secretario de Ambiente de Boyacá. Dentro de esas políticas y estrategias se debe destacar la ta

Leer Más

Chema Carvajal.-.-En Marte tenemos varios robots que están explorando el planeta Rojo, por primera vez en la historia. Estos recogen muestras, hacen fotografías y estudian una tierra que está muerta. La pregunta es: ¿ha estado siempre vacía de vida? El rover Curiosity de la NASA tiene la habilidad de tomar fotos muy llamativas del cráter Gale de Marte. Hace poco apareció la "puerta" y el año pasado un acantilado con forma de cara. La última imagen que

Leer Más

NOTICIAS ONU.-La Organización Mundial de la Salud está evaluando las vacunas disponibles contra la viruela del mono para distribuirlas entre las personas de riesgo. Con más de mil casos notificados fuera de África, ya se ha producido transmisión comunitaria y los niños y embarazadas están entre los grupos de riesgo. "El riesgo de que la viruela del mono se establezca en países no endémicos es real. La OMS está especialmente preocupada por los riesgos de e

Leer Más

Emma Sanders.-BBC Deportes--.Cuando Luis Díaz se paseó por Wembley, balanceando la tapa del trofeo de la FA Cup sobre su cabeza y con el premio al hombre del partido en la mano, parecía totalmente cómodo, como un jugador que lleva años en el Liverpool. Lo cierto es que ya ha ganado dos trofeos en cuatro meses desde que fichó por el Oporto, y podría conseguir un tercero al final de la semana. El jugador de la selección colombiana, que hace seis años jugaba en la

Leer Más

Alejandra Martins-.-BBC News Mundo.-.-Un índice UV superior a 3 indica niveles en los que podría producirse una exposición solar dañina y quemaduras solares, según la OMS. El índice UV nació hace tres décadas de una necesidad imperiosa: comunicar a la gente de forma clara los riesgos para la salud de la radiación ultravioleta y la exposición al sol. Muchos países incluyen en sus informes del tiempo, especialmente en meses de verano, este índice expresado en

Leer Más

Redacción.-BBC News Mundo.-.-Argentina confirmó este viernes dos casos de viruela del mono, los primeros registrados en América Latina de la enfermedad que actualmente se ha detectado en más de 20 países. El Ministerio de Salud indicó que se trata de dos personas, una argentina y otra residente de España, las cuales no tienen "ningún nexo". El primer caso fue el de un residente de la provincia de Buenos Aires que estuvo recientemente en España y que p

Leer Más

Ministerio de Salud y Protección Social . – El Ministerio de Salud y Protección Social puso en marcha la implementación de la prueba piloto de actualización y ajuste de la herramienta tecnológica MIPRES Versión 3.0, para el acceso y prescripción de tecnologías y servicios de salud financiados con recursos de la Unidad de Pago por Capitación (UPC). Marcela Brun, directora de Regulación de Beneficios, Costos y Tarifas del Aseguramiento en Salud, indicó que se

Leer Más

DW.-Un niño prodigio de la ciencia ha asombrado a sus profesores y compañeros de clase al convertirse en un graduado universitario a la edad de 13 años. Un joven de 13 años de Minnesota, Estados Unidos, se ha graduado recientemente en la universidad con una licenciatura en física, con especialización en matemáticas. Elliott Tanner mantuvo una media de 3,78 puntos en la Universidad de Minnesota y participa en la investigación de grado mientras da clases particul

Leer Más

Redacción-BBC News Mundo.-Desde inicios de este mes, autoridades de salud de varias naciones, desde Europa hasta Canadá, Estados Unidos y Australia, han comenzado a detectar casos de esta extraña enfermedad, cuyos brotes anteriores habían sido muy contenidos. Las autoridades sanitarias de varios países, incluidos varios latinoamericanos, se han puesto en alerta para identificar con celeridad cualquier potencial caso de viruela del mono, para poder ofrecer tratamient

Leer Más

Ministerio de Salud y Protección Social > Así lo solicitó el ministro Fernando Ruiz Gómez dado el riesgo que aún existe de un aumento de casos de covid-19 como se empieza a ver en algunos países. En el cierre del Puesto de Mando Unificado (PMU) en su edición # 131, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez hizo especial énfasis a las EPS, IPS y entidades territorial a garantizar la cuarta dosis a la población mayor de 50 años. "He

Leer Más

BOYACÁ SIETE DÍAS.-El programa RicaPapa Máster busca reconocer la labor de los agricultores de papa de Boyacá y Cundinamarca que implementan buenas prácticas agrícolas. Yara y Fedepapa se unen para premiar a los mejores papicultores de Boyacá y Cundinamarca. Foto: archivo particular Los ganadores recibirán un reconocimiento y premios en productos de nutrición y fertilizantes Yara. Esta iniciativa busca impactar aproximadamente 12.000 hectáreas de este cultivo,

Leer Más

ONU NOTICIAS.- La tecnología y los insumos de asistencia facilitan la vida de las personas mayores o con discapacidad; sin embargo, de los 2500 millones de individuos que precisan uno o más de esos productos en el mundo, mil millones no los tienen, sobre todo en los países de renta baja y media, donde el acceso puede ser de apenas un 3%. Un informe conjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) divulg

Leer Más

BOYACÁ SIETE DÍAS.- Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur entregaron la Medalla al Mérito Turístico 2022 a seis proyectos de turismo sostenible, en el marco del Encuentro Regional de Autoridades de Turismo. Recibieron este reconocimiento seis iniciativas comunitarias que promueven un turismo ligado a la conservación del entorno, el desarrollo de la conciencia ambiental y la protección de los ecosistemas. Cinco de las personas y organizaciones reco

Leer Más

Ministerio de Salud y Protección Social– Teniendo en cuenta las nuevas medidas que rigen desde el 1 de mayo en Colombia, respecto al uso de tapabocas en espacios cerrados, el director de Promoción y Prevención, Gerson Bermont, entregó detalles al respecto, aclaró algunas inquietudes y recomendó mantener la guardia con el autocuidado y la vacunación contra el covid-19. Lo primero que planteó el director pasa por asumir de manera responsable este nuevo paso que

Leer Más

A. Victoria de Andrés Fernández.- BBC NEWS Determinados tipos de lipoproteínas, cuando se elevan demasiado, corren serios riesgos de incrustarse en las paredes de nuestras arterias produciendo las temidas placas de ateroma. De entre todas ellas, si hay una que destaca por su mala prensa y su estigma de perdición, esa es el colesterol. Es la biomolécula proscrita, la apestada, la paria de la química orgánica. Todos han oído hablar de ella pero nadie la quiere de

Leer Más

BOYACÁ SIETE DÍAS.-Mediante Decreto 035 de 26 de enero de 2022, la Administración Municipal, creó e implementó el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias del Municipio de Tunja (Cruemt), con el cual se espera en 2022, beneficiar a más 5.200 personas de la ciudad. El Alcalde de Tunja, Alejandro Fúneme González, indico que con una inversión de 514 millones de pesos, se logró la implementación del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias del Municipio de

Leer Más

BOYACA SIETE DÍAS-.En Paipa, los días 5 y 6 de mayo ocho productores y exportadores expertos de diferentes regiones del país, cinco representantes de entidades del sector agropecuario del orden nacional y dos experiencias de campo estarán presentes en el evento nacional. El encuentro se llevará a cabo en el auditorio principal del hotel Zuhé, con la participación de trece conferencistas de diferentes regiones del país entre ellos cinco invitados especiales de ent

Leer Más

DW.- "Nuestros hallazgos pueden representar solo la punta del iceberg": los insectos que mantienen el mundo en funcionamiento polinizando las plantas y sosteniendo las cadenas alimentarias se enfrentan a graves riesgos. Los científicos comprobaron que los insectos polinizadores son especialmente vulnerables a la expansión agrícola. El cambio climático y el uso intensivo de la tierra para la agricultura ya han sido responsables de una reducción del 49 % de

Leer Más

Ministerio de Salud y Protección Social .- Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales –IDEAM-, durante los meses de abril, mayo y junio de 2022 se prevén volúmenes de lluvia por encima de los promedios históricos. Esta variación puede propiciar el aumento de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), como el resfriado, la gripa y otras enfermedades más complicadas como la neumonía, que son causadas por virus respiratorios diferentes

Leer Más

Michelle Roberts.- BBC NEWS. El virus del Zika se ha relacionado con bebés que nacieron con microcefalia luego de que sus madres se contagiaron con la enfermedad. Una sola mutación del virus del zika podría provocar un nuevo brote y desencadenar una propagación "explosiva", advirtió un grupo de investigadores estadounidenses. En 2016, esta enfermedad causó una emergencia de salud mundial. Miles de bebés -muchos de ellos en Brasil- nacieron con daño cer

Leer Más

Ministerio de Salud y Protección Social > – El Ministerio de Salud y Protección Social hizo un llamado a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) vacunadoras a adelantar rápidamente los procesos de validación de calidad de datos relacionados con las dosis aplicadas para que las entidades Administradoras de Planes de beneficios (EAPB) aprueben aquellas que son objeto de pago. "Hay un componente muy importante sobre la validación de la calid

Leer Más

Dw.-Hace 21 años la ciencia logró cartografiar cerca del 92 % del genoma humano, lo que supuso una revolución en la biología y medicina, pero ¿qué pasó con el 8 % restante? El nuevo mapa sin fisuras de nuestro ADN revela regiones ocultas importantes para entender las enfermedades genéticas. Científicos afirman haber ensamblado por fin el plano genético completo de la vida humana, añadiendo las piezas que faltaban a un rompecabezas casi completado hace dos dé

Leer Más

Ministerio de Salud y Protección Social – Durante el evento ¿Qué tipo de salud pública necesitan Bogotá y Colombia para los próximos 10 años?, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, presentó algunas consideraciones en torno a esta inquietud. Sus respuestas se enfocaron en lo que se ha estructurado en la formulación del Plan Decenal de Salud Pública, que será la hoja de ruta para la salud pública los próximos 10 años, y que se pu

Leer Más

Por ELDIARIO Boyacá -.Luego de la reunión de la Mesa Técnica con la Aeronáutica Civil de Colombia y representantes de la aerolínea Easyfly en el municipio de Paipa, el departamento de Boyacá tiene vía libre para iniciar viajes comerciales. El próximo sábado 9 de abril, a partir de las 7:00 a.m., se realizará el primer vuelo de comprobación en la denominada “Capital Turística de Boyacá”. «Ya no es un sueño, los boyacenses tendremos movilidad aérea desd

Leer Más

NOTICIAS ONU.-La iniciativa de la agencia de la ONU que vela por la salud pública mundial tiene por objetivo evitar que tipo de virus, los arbovirus, puedan llevar al mundo de a otra pandemia en el futuro. Los "arbovirus" pueden no ser algo con lo que la mayoría de nosotros estemos familiarizados, pero para casi cuatro mil millones de personas, son una amenaza mortal, razón por la cual la Organización Mundial de la Salud (OMS) acaba de lanzar un plan para e

Leer Más

Ministerio de Salud y Protección Social – El Ministerio de Salud y Protección Social, en el marco del liderazgo y coordinación de la Política Pública Nacional de Envejecimiento y Vejez, gestionó la adopción del Decreto 163 de 2021, que conforma el Consejo Nacional de Personas Mayores. Colombia tiene una amplia legislación para la protección de las personas mayores, dando un marco para la protección de los derechos, así como la promoción, restablecimiento y

Leer Más

Cintia Muñoz Quiles.- BBC NEWS.-Ya en 1842 se describió el papel que parecían desempeñar los contactos sexuales en la causalidad del cáncer de cuello de útero (CCU). Pero no fue hasta 1981 cuando los avances científicos permitieron identificar el virus del papiloma humano (VPH) como causa necesaria para el desarrollo del CCU. Tal descubrimiento supuso una revolución en la prevención de este tipo de cáncer. Se abría la posibilidad de desarrollar vacunas frente

Leer Más

DW.- Un grupo de científicos descendió 8.000 metros de profundidad en la llamada Fosa de Atacama, frente a la costa del norte de Chile, y allí, donde el ser humano nunca antes había llegado, descubrieron extraños microorganismos sobre los que hoy se tienen más preguntas que respuestas. El científico chileno Osvaldo Ulloa, director del Instituto Milenio de Oceanografía de la Universidad de Concepción, lideró al grupo de tres personas que a profundidades de hasta

Leer Más

Ministerio de Salud y Protección Social – Durante el Puesto de Mando Unificado de este viernes, el director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, Gerson Bermont, dio a conocer cambios en los lineamientos de vacunación contra el covid-19. Primero, señaló Bermont, se deja claro que la aplicación de la vacuna de Janssen también está dentro del paquete de posibilidades de vacunación homóloga y heteróloga para aplicación de refuerzos. Segundo, se

Leer Más

Ana María Cuesta.-NOTICENTRO.-La Sala Plena de la Corte Constitucional tumbó una disposición de la Ley 1421 de 2010 que establecía que los departamentos y los municipios podían “imponer tasas o sobretasas especiales destinadas a financiar los fondos-cuenta territoriales para fomentar la seguridad ciudadana”. El artículo 8 de la mencionada ley advertía que las tasas para financiar la seguridad de las regiones debían tener un carácter permanente. Una demanda

Leer Más

BOYACÁ SIETE DÍAS.- El Toyota Mirai hará parte de un programa piloto de Ecopetrol. El futuro del hidrógeno verde producido en Colombia comenzó este viernes con la puesta en marcha del primer electrolizador del país, ubicado en la Refinería de Cartagena de Ecopetrol, y que afianza la Transición Energética desarrollada por el Gobierno Nacional. Allí, el Presidente de la República Iván Duque cargó con este combustible ecológico y condujo el vehículo ‘Mirai

Leer Más

Ministerio de Salud y Protección Social – El Ministerio de Salud y Protección Social y la Dirección de Promoción y Prevención, continuando con los esfuerzos de protección de la población frente a enfermedades como sarampión y rubéola, llama la atención de padres de familia, tutores, cuidadores y entidades territoriales, con el objetivo de que no bajen la guardia con la vacunación frente a estas enfermedades. En ese sentido, Iván Cárdenas, subdirector (e)

Leer Más

NOTICIAS ONU.-El tribunal está profundamente preocupado por el uso de la fuerza por parte de Rusia en Ucrania, que plantea cuestiones muy graves de derecho internacional, y señala que “no está en posesión de pruebas que justifiquen la alegación de la Federación de Rusia de que se ha cometido un genocidio en territorio ucraniano”. Rusia debe suspender inmediatamente las operaciones militares iniciadas el 24 de febrero pasado en territorio ucraniano, ordenó est

Leer Más

DW.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se comprometió el viernes (11.03.2022) a "evitar" una "confrontación directa entre la OTAN y Rusia" porque provocaría la "Tercera Guerra Mundial". "No vamos a librar una guerra contra Rusia en Ucrania", insistió el líder estadounidense desde la Casa Blanca, aunque advirtió de que Moscú "pagará un alto precio si usa armas químicas". Biden anunció, no obstante, que

Leer Más

Ministerio de Salud y Protección Social > Al cierre del 123 Puesto de Mando Unificado desarrollado en Quimbaya, Quindío, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, se refirió a los medicamentos contra el covid-19 que han sido aprobados en el país y los retos que esto supone para el sistema. "Creemos que los medicamentos son importantes, esperanzadores para el futuro del manejo del covid-19, pero tenemos claro los riesgos que implica&quo

Leer Más

DW.- En América Latina y El Caribe se vive la cara y cruz de una misma realidad: mientras 47 millones de personas padecen hambre, cada año se desperdicia más de un tercio de lo que se produce, lo que equivale a cerca de 127 millones de toneladas de alimentos. Asimismo, a pesar de que la región concentra un 40% de la biodiversidad de la Tierra y un 60% de la vida terrestre mundial, desde 1975 estas cifras han descendido dramáticamente. A ello se le suma que la región

Leer Más

DW.- Según las autoridades ucranianas, datos en línea del sistema automatizado de control de la radiación de Chernóbil muestran que la radiación gamma ha aumentado veinte veces por encima de los niveles habituales. La zona de Chernóbil cuenta con muchas instalaciones de alto riesgo, incluidas las de procesamiento y almacenamiento de residuos radiactivos, la mayoría de las cuales no son seguras, dijo la CRIIRAD. Ucrania aseguró el pasado viernes (25.02.2022)

Leer Más

DW.- "Una genealogía para toda la humanidad": una nueva red genealógica de la diversidad genética humana revela cómo se relacionan los individuos de todo el mundo, con un detalle sin precedentes. El mayor árbol genealógico de la historia sobre la diversidad genética humana revela cómo se relacionan los individuos de todo el mundo y permite conocer los principales acontecimientos de la historia de la humanidad, su cronología y localización geográfica.

Leer Más

DW.- Un proyecto basado en la construcción de canales y depósitos de agua, liderado por mujeres campesinas peruanas, logra conservar el recurso hídrico vital, cada vez más escaso en la región. Con picos y palas le dan batalla al cambio climático. Y lo hacen a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar. Son mujeres campesinas de la región de Cusco, en Perú, que junto a sus familias llevan adelante la "siembra y cosecha de agua". "La técnica consi

Leer Más

Ministerio de Salud y Protección Social > – El Ministerio de Salud y Protección Social en coordinación con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) hace un llamado a la comunidad para atender recomendaciones derivadas de la predicción climática, de tal manera que se puedan tomar decisiones en los territorios. De acuerdo con los resultados del pronóstico de los modelos del IDEAM, para esta temporada, se espera un aumento por enc

Leer Más

NOTICIAS ONU.- La agencia sanitaria de la ONU pide combatirla incluso durante el embarazo y antes del nacimiento de un bebé. El organismo estima que en el año 2025 unos 167 millones de personas tendrán peor salud por motivos de sobrepeso u obesidad. Cuando el número de personas obesas alrededor del mundo ya supera los mil millones y con esa cifra en aumento, la Organización Mundial de la Salud pidió hoy a todos los países que se esfuercen en revertir esta crisis.

Leer Más

Ministerio de Salud y Protección Social .- A través de la Resolución 350 de 2022, el Ministerio de Salud y Protección Social estableció modificaciones en los lineamientos de bioseguridad, teniendo en cuenta la no obligatoriedad del uso de tapabocas en espacios abiertos en territorios con cobertura mayor al 70 % en esquemas completos de vacunación."Tal y como lo anunciamos la semana pasada, gracias al comportamiento epidemiológico de la pandemia, con una dism

Leer Más

NOTICIAS ONU.- “He revisado las conclusiones de la Oficina derivadas del examen preliminar de la situación en Ucrania y he confirmado que existe una base razonable para proceder a la apertura de una investigación”, dice el fiscal en un comunicado. La investigación se remontará a los hechos ocurridos desde febrero de 2014 e incluirá lo sucedido en los últimos días. Karim A. A. Khan recordó que ya el viernes pasado había expresado su “creciente preocupació

Leer Más

NOTICIAS ONU.- Denunciar y defender los derechos medioambientales puede tener un coste enorme, ya que los activistas han sido asesinados o sometidos a abusos, amenazas y acoso. Los Estados deben aprobar regulaciones que hagan responsables a las empresas de las violaciones de los derechos humanos. El mundo debe ser un lugar más seguro para las personas que trabajan para proteger el planeta, que a veces pagan con su propia vida su activismo, dijo el martes la Alta Comisi

Leer Más

Redacción.-BBC News Mundo.- La decisión le quita a Rusia la posiblidad de buscar su pase a la Copa del Mundo de Qatar 2022 el próximo mes, como estaba programado. El equipo femenino también ha sido excluido de la Eurocopade este verano. El club Spartak de Moscú, que marchaba primero en su grupo, quedó fuera de la Europa League. "El fútbol está totalmente unido y es plenamente solidario con todas las personas afectadas en Ucrania", dice un comunicado co

Leer Más

Angus Crawford y Tony Smith.-BBC News.- Algunas aplicaciones del llamado metaverso son de "diseño inherentemente peligroso" advirtió la Asociación Británica para la Prevención de la Crueldad contra la Niñez (NSPCC, por sus siglas en inglés), en respuesta a una investigación de la BBC. Una reportera de la BBC que se hizo pasar por una niña de 13 años fue testigo de acoso sexual, exposición a material sexual y amenaza de violación en un mundo de reali

Leer Más

NOTICIAS ONU.-El calentamiento global, las sequías y los cambios de uso de la tierra generarán incendios aun en regiones nunca afectadas por esos siniestros, alerta un nuevo informe de la agencia medioambiental de la ONU, que llama a los gobiernos a adoptar estrategias basadas en la prevención y preparación, que integren los conocimientos ancestrales. El avance del cambio climático incrementará en todo el mundo el riesgo de incendios forestales devastadores en las

Leer Más

OF. PRENSA GOBERNACIÓN.- Un docente tunjano, que está inmerso de tiempo completo en la comunidad U’wa asentada en el municipio de Cubará, conquistó el primer lugar del Premio Nacional Docente BBVA, en su sexta versión, en la categoría denominada: “Propuestas innovadoras de lectura y escritura en tiempos de pandemia”, con su trabajo “Los aromas de la creación literaria”. Yufrank Ferney Vargas, al ser consultado sobre este importante logro personal e insti

Leer Más

Alejandra Martins.- BBC News Mundo,.- El nuevo estudio fue posible gracias al esfuerzo de 15 expediciones internacionales que recogieron muestras de la zona abisal en todos los océanos. Es la región menos explorada del planeta, aunque ocupa más del 60% de la corteza terrestre. La zona abisal, también conocida popularmente como reino abisal, es una capa del océano profundo donde se encuentran gran parte de los fondos marinos. Es un mundo donde las condiciones son

Leer Más

NOTICIAS ONU.- Las niñas y las mujeres siguen estando insuficientemente representadas en el ámbito de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. A pesar de los avances, la brecha sigue abierta y distintos dirigentes de la ONU y sus agencias lo tienen claro: necesitamos a las niñas y las mujeres en las ciencias, debemos asegurar la igualdad tanto en el ámbito educativo como en el profesional. Las mujeres siguen siendo solo un 33% de los investigado

Leer Más

BOYACÁ SIETE DÍAS.-La formulación de un nuevo proyecto, con el objetivo de revisar el Esquema de Ordenamiento Territorial del año 2000 y actualizar el Plan Básico de Ordenamiento Territorial, fue planteado por el alcalde Fabio Medrano. El proyecto está encaminado a la creación de lineamientos políticos, estratégicos y armónicos que defiendan y protejan la relación entre comunidad y medio ambiente, logrando impulsar a su vez, la vocación turística y de desarr

Leer Más

NOTICIAS ONU-. Un nuevo análisis de la agencia de la ONU para el desarrollo destaca que la sensación de protección de la población se encuentra por debajo del mínimo en casi todos los países y que seis de cada siete personas en el mundo sufren un sentimiento de inseguridad. Los múltiples avances conseguidos en los indicadores de desarrollo humano no implican necesariamente una mayor sensación de seguridad, incluso en los países más ricos, según destaca un nuev

Leer Más

NOTICIAS ONU.- Con un número cada vez mayor de niños y jóvenes que pasan tiempo conectados a la red, el ciberacoso se ha convertido en la principal preocupación sobre la seguridad de los menores cuando utilizan internet, según una encuesta realizada en dos plataformas sociales por la agencia para las telecomunicaciones de la ONU. En el Día de Internet Segura, este martes 8 de febrero, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) lanzó una encuesta a sus seg

Leer Más

Irene Hernández Velasco.-Especial para BBC News Mundo.-- No, al historiador español Antonio Espino López no le gusta hablar de descubrimiento de América ni de conquista de América. "El verbo invadir es mucho más inequívoco. Implica irrumpir, entrar por la fuerza, así como ocupar anormal e irregularmente un lugar. Y eso es lo que ocurrió en el caso de América", sostiene este catedrático de Historia Moderna en la Universidad Autónoma de Barcelona, esp

Leer Más

Ministerio de Salud y Protección Social .- En otros temas, el ministro Ruiz Gómez aseveró que hay una tendencia al descenso en varias ciudades, reiterando que eso no significa que sea el fin de la pandemia. " Asimismo, informó que las dosis de Pfizer están destinadas a gestantes, terminación de esquemas y "también debe usarse como refuerzo", esto teniendo en cuenta la seguridad de la llegada de más de 6 millones de dosis de esta farmacéutica al pa

Leer Más

Mariana Alvim.- BBC News Brasil, Sao Paulo .-Una nueva variante del virus VIH, descrita como "altamente virulenta", fue revelada este jueves en un artículo de la revista científica Science. Denominada "variante VB", abreviatura de "variante virulenta del subtipo B", se ha demostrado que puede conducir a una mayor carga viral en la sangre en comparación con otros tipos de virus; ser más transmisible; y disminuir las células de defensa T-

Leer Más

NOTICIAS ONU.- El cáncer es una de las principales causas de muerte, su incidencia aumenta día tras día y su atención refleja una gran desigualdad. En 2021 provocó diez millones de decesos. Los países de renta baja y media registran un porcentaje desproporcionado de afectación. Dos agencias de la ONU ayudan a los gobiernos a proporcionar cuidados médicos. En 2021 el mundo registró 20 millones de diagnósticos nuevos de cáncer y diez millones de personas murier

Leer Más

NOTICIAS ONU.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) destacaron este miércoles que esa nueva modalidad cambió las patrones tradicionales de empleo y, en muchos casos, se instaló para quedarse o para formar parte de un modelo “híbrido” que ofrece numerosas ventajas, pero también peligros para la salud, por lo que es urgente regularlo con el fin de proteger a los trabajadores. En un informe técnico, las agen

Leer Más

NOTICIAS ONU.- Las colillas son el residuo más desechado de todo el mundo sumando anualmente cerca de 766,6 millones de kilogramos de basura tóxica. Las sustancias químicas nocivas de los microplásticos causan la mortandad a largo plazo de la vida marina, entre ellas la de las aves, los peces, los mamíferos, las plantas y los reptiles. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y la Secretaría del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salu

Leer Más

DW. Un equipo de investigadores estimó que quedan más de 9.000 especies de árboles por descubrir en la Tierra, según un estudio publicado por la revista de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos (Pnas). "Estimar el número de especies de árboles es fundamental para orientar, optimizar y priorizar los esfuerzos para preservar los bosques en todo el mundo", subrayó este estudio en el que participaron decenas de científicos. Ya se han cataloga

Leer Más

Redacción.-BBC News Mundo Varias regiones de la costa este de Estados Unidos han sido azotadas por fuertes vientos, inundaciones costeras y nevadas que han provocado caos en el transporte y cortes de energía para miles de personas. Desde el sábado, cinco estados se declararon en emergencia, pero se espera que las condiciones mejoren. Algunas áreas de Massachusetts han visto caer hasta 75 cm de nieve. Casi 6.000 vuelos estadounidenses fueron cancelados durante el f

Leer Más

Ministerio de Salud y Protección Social > – En su esfuerzo por erradicar la enfermedad de Hansen en el país (lepra), el Ministerio de Salud y Protección Social incorpora en esta vigencia una cartilla web educativa, para brindar educación acertada para pacientes con esta enfermedad y comunidad en general. Así lo anunció Claudia Milena Cuéllar, subdirectora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud y Protección Social, al conmemorar el Día Mundial

Leer Más

JUAN PABLO PATIÑO | EL COLOMBIANO. El ente acusador abrirá una investigación de tipo preliminar para analizar el croquis del siniestro vial, entregado por la Policía de Tránsito de Cundinamarca, para determinar si en el choque del pedalista con un bus de transporte público hubo alguna responsabilidad de tipo penal. Además de analizar el reporte policial, la Fiscalía acudirá a entrevistas a testigos, como el conductor del bus, de 55 años, que cubría la ruta d

Leer Más

Ministerio de Salud y Protección Social > – En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Fiebre Amarilla (27 de enero), el Ministerio de Salud y Protección Social recuerda la importancia de la vacunación contra enfermedad viral aguda. La vacuna es asequible, segura y de acuerdo con los últimos análisis científicos, confiere una protección de hasta el 90 % después de los 10 días de la aplicación, y del 99 % un mes después. "La fiebre amar

Leer Más

ONU NOTICIAS.- Los residuos electrónicos contienen sustancias que suponen un riesgo para el medio ambiente y la salud. Aunque la generación de desechos electrónicos en 13 países de América Latina y el Caribe aumento en un 49% durante la última década, a la par con la media mundial, el registro de recolección regional, un 2,7%, palidece frente a la tasa global, que es de un 17,4%. La mayor cantidad de residuos electrónicos generados por habitante se registró en

Leer Más

Ministerio de Salud y Protección Social. – La Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OMS) recertificaron a Colombia como país libre de sarampión, rubéola y síndrome de rubéola congénita tras un arduo e intenso trabajo con los entes territoriales en todo el país. "El sarampión es una enfermedad que tiene una ocurrencia en población de afectación con alta desnutrición y falta de atención médica adecuada y hasta e

Leer Más

Ministerio de Salud y Protección Social > – Finalizado el periodo de vigilancia intensificada de lesiones por pólvora pirotécnica, intoxicaciones por fósforo blanco y por consumo de licor adulterado con metanol, durante las festividades de 2021-2022; el Instituto Nacional de Salud (INS) informó que un total de 1.174 ciudadanos resultaron afectados por este tipo de práctica. De acuerdo a las cifras, Nariño fue el departamento con mayor número de quemado

Leer Más

ONU NOTICIAS.- En esta época excepcional, no podemos seguir haciendo lo mismo de siempre. Si queremos cambiar el rumbo, debemos repensar la educación y rediseñar los sistemas educativos nacionales de aquí a 2030, dice la ONU en la jornada mundial dedicada a ese derecho humano y bien público. La pandemia de COVID-19 ha acentuado las desigualdades flagrantes y ha acelerado la polarización en un mundo que ya sufría por los daños infligidos al planeta, los conflic

Leer Más

BBC News Mundo. Más de 1,2 millones de personas murieron en todo el mundo en 2019 como consecuencia directa de infecciones causadas por bacterias resistentes a los antibióticos, según el mayor estudio sobre este tema hasta la fecha. Esta cifra equivale a un promedio de casi 3.500 fallecimientos cada día. Los países más pobres son los más afectados, pero la resistencia a los medicamentos antimicrobianos es una amenaza para la salud global, incluyendo América Lat

Leer Más

BBC News Mundo.- Una piloto adolescente se convirtió en la mujer más joven en volar sola alrededor del mundo después de un desafío de cinco meses. Zara Rutherford, de 19 años, aterrizó en el aeropuerto internacional de Cortrique-Wevelgem, en Bélgica, dos meses más tarde de lo previsto como consecuencia de la meteorología adversa. Durante el viaje estuvo un mes atrapada en Nome, Alaska, y 41 días en Rusia. A su regreso a Bélgica, fue recibida por su familia,

Leer Más

Ministerio de Salud y Protección Social .- "La memoria inmunológica y la protección de las vacunas se disminuye con el tiempo, y aunque depende de cada ser humano, se ha establecido que en seis meses disminuye, por lo cual el refuerzo de la vacuna rescata y recupera el estado de protección en el ser humano", aseguró Carlos Olmos Olmos, médico inmunólogo, alergólogo y pediatra De igual manera, detalló que "lo interesante de las vacunas" es el

Leer Más

Ministerio de Salud y Protección Social .- El regreso a las clases de manera presencial en el país plantea diversos desafíos en materia de salud en donde el trabajo mancomunado de las secretarías de Salud y Educación y, en general de la comunidad educativas e instituciones prestadoras de servicios de salud resultará fundamental Uno de estos es la reducción de riesgo de dengue en las instituciones educativas y, por ende, en la población infantil del país. Frente

Leer Más

DW. Estos últimos siete años (2015-2021) han sido los más cálidos registrados, aunque el fenómeno meteorológico La Niña hizo bajar de forma temporal las temperaturas el año pasado, confirmó este miércoles la ONU. La Organización Meteorológica Mundial de la ONU (OMM) alertó, además, este miércoles (19.01.2022), sobre que "los siete años más calurosos se han registrado desde 2015 y que los tres primeros lugares de la clasificación corresponden a 2016

Leer Más

Marta Domínguez Álvaro y Silvia Salado Font-BBC News El SARS-CoV-2 entra en las células del organismo cuando una proteína de su envoltura, la llamada spike o proteína S viral, se une con la enzima convertidora de angiotensina tipo 2, molécula de la membrana de varios tipos de células humanas. En el fenotipo obeso, la expresión de estas moléculas de membrana en el tejido adiposo aumenta. Y eso convierte a la grasa en reservorio ideal del virus tras su entrada e

Leer Más

Ministerio de Salud y Protección Social > Además de covid-19, las personas deberán cuidarse de dengue, chikunguña, zika y malaria entre otras. Jairo Hernández Márquez, subdirector de Salud Ambiental del Ministerio de Salud y Protección Social manifestó que "de acuerdo a la predicción climática, realizada por el (IDEAM), se espera que las condiciones frías que se han presentado desde el mes de diciembre duren hasta el mes de abril". "De esta

Leer Más

La República.com.- Durante el evento de cierre de la compra de 82,5% de Acerías PAz del Río por parte de Trinity Capital y Structure, los nuevos dueños de la compañía siderúrgica más grande de Colombia aseguraron que no prevén salir de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) y tras entrar de lleno en el gobierno corporativo de la compañía, se evaluaría la posibilidad de liberar un porcentaje de títulos al mercado público. “Me da ilusión que volvemos a pl

Leer Más

Ministerio de Salud y Protección Social – Desde que se inició la inmunización de la población mundial, muchos países han realizado evaluaciones de las diferencias en las tasas de hospitalización y muerte por covid-19 entre personas vacunadas y no vacunadas, como una manera de evaluar la efectividad de las vacunas. En estos estudios se ha evidenciado de manera consistente un importante efecto protector de las vacunas para disminuir el riesgo de enfermedad grave po

Leer Más

Sheena Cruickshank-BBC News- Dado que la variante ómicron ha aumentado rápidamente las infecciones por covid, la atención se centra una vez más en los anticuerpos, y con razón. Los anticuerpos desempeñan un papel fundamental en la lucha contra los virus y son importantes para evitar que el coronavirus infecte nuestras células. Los anticuerpos son solo una parte de nuestro intrincado y entrelazado sistema inmunológico. Específicamente, tal vez sea hora de que n

Leer Más

BOYACÁ SIETE DÍAS. Entre otras cosas, crea una política pública para establecer mecanismos de financiación y crédito favorables para los apicultores, incrementar la producción y el consumo de productos apícolas, crear programas para el mejoramiento genético de las abejas y para brindar asistencia técnica a los apicultores en el manejo sanitario de sus colmenas. La ley busca proteger la apicultura, las abejas y los polinizadores como componente estratégico en

Leer Más

Victor Idrogo / Banco Mundial El crecimiento de las ciudades en América Latina y el Caribe aumenta la necesidad de adoptar nuevas formas de movilidad, más sostenibles, limpias y duraderas Con el crecimiento urbano sin precedentes en la región, el transporte público, la amenaza del cambio climático y la contaminación ambiental juegan un papel preponderante en el desarrollo sostenible de las ciudades. Es por ello que en América Latina y el mundo se habla cada vez c

Leer Más

DW. Cada vez se fumigan los campos con más pesticidas en todo el mundo, con consecuencias devastadoras para los seres humanos y la naturaleza. La presión por un cambio en la agricultura está creciendo. "Hemos elaborado nuestro atlas para llamar la atención sobre el gran problema de los pesticidas. El problema se encuentra en todas partes cuando se trata de la agricultura, la salud, la pérdida de especies y la contaminación del agua. Es una cuestión transversa

Leer Más

DW. Al menos 120 periodistas nicaragüenses se marcharon al exilio desde abril de 2018, cuando estallaron unas manifestaciones contra el Gobierno que preside el sandinista Daniel Ortega, según un informe divulgado por un organismo humanitario. "A la fecha se contabilizan más de 120 periodistas nicaragüenses solicitando refugio en Costa Rica, Estados Unidos, España y otros destinos. La cifra sigue aumentando", señaló el Colectivo de Derechos Humanos Nicara

Leer Más

DW. El organismo de la ONU calcula en su Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe que la región crecerá este año un 2,1%, mientras hace seis meses preveía un crecimiento económico del 2,9%. "Con las tasas de crecimiento esperadas para 2021 y 2022, menos de la mitad de los países de la región habrán logrado recuperar los niveles de actividad de 2019, antes de la crisis: 11 países lo lograrán en 2021 y otros 3 países se sumarían

Leer Más

Carlos Serrano -BBC News Mundo Desde que se aprobaron las primeras vacunas contra la covid-19 surgió un intenso debate que dividió al mundo. Por una parte, estaban las farmacéuticas de países poderosos que protegían la propiedad intelectual de las vacunas que desarrollaron. Y por otro, quienes pedían la liberación de las patentes para que las vacunas se pudieran producir en mayores cantidades y llegaran a los países más pobres. Ahora, una científica hondure

Leer Más

Redacción- BBC News Mundo Por primera vez en casi tres décadas de evaluar la calidad de la educación en América Latina, la Unesco midió el desarrollo de habilidades socioemocionales. Un 85% de las y los estudiantes de América Latina y el Caribe considera tener una actitud positiva ante personas de origen y cultura diferente a la propia. Es una de las conclusiones del informe divulgado recientemente por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ci

Leer Más

NOTICIAS ONU. El habitát natural del oso polar está desapareciendo con el derretimiento de las capas de El calentamiento del planeta continúa a un ritmo alarmante. En 2021 la capa de hielo de Groenlandia perdió más masa durante la temporada de deshielo que la que ganó durante el invierno. El año marcó un cuarto de siglo de ese derretimiento constante, revela un nuevo estudio respaldado por la agencia meteorológica de la ONU. Un nuevo informe del Portal Polar

Leer Más

DW. Según un informe del Foro Económico Mundial, el cambio climático y las desigualdades sociales son los principales riesgos para el ser humano a corto plazo. Fenómenos meteorológicos extremos, enfermedades infecciosas, deterioro de la salud mental y desigualdades sociales son algunos de los riesgos a los que se enfrenta el planeta en los próximos años, según el informe publicado este martes (11.01.2022) en Ginebra por el Foro Económico Mundial, institución

Leer Más

DW. El oficialista Jorge Arreaza se anticipó a los resultados y admitió la derrota en el estado natal de Hugo Chávez, donde el opositor Sergio Garrido ganó con el 55,36 % de los votos, frente al 41,27% del PSUV. "La información que recibimos de nuestras estructuras del PSUV [Partido Socialista de Venezuela, en el poder], indican que, aunque aumentamos en votación, no hemos logrado el objetivo", escribió Arreaza en Twitter a espera de los resultados ofic

Leer Más

DW. La nueva mutación del coronavirus se detectó en Francia a principios de diciembre en un viajero que regresaba de Camerún, según el Instituto Hospitalario Universitario Méditerrannée (IHU) de Marsella. Hasta ahora, las autoridades han identificado doce personas contagiadas con esta variante. La llamada B.1.640.2 tiene 46 mutaciones en una "combinación atípica" y, por lo tanto, tiene más que ómicron -con 37-, según un estudio previo que aún no ha

Leer Más

DW. Se ha dado un paso decisivo en preparación para la puesta en servicio del telescopio espacial James Webb: según la agencia espacial estadounidense NASA, el protector solar del telescopio, cuyo tamaño es aproximadamente el de una cancha de tenis, quedó abierto por completo. El despliegue finaliza uno de los procedimientos más complicados para la configuración del telescopio. Es un "hito increíble", extremadamente importante para el éxito de la misi

Leer Más

BOYACÁ SIETE DÍAS. La revista ACI Structural Journal, del Instituto Americano del Concreto (American Concrete Institute, ACI) publicó el artículo ‘Seismic performance of full-scale moment connections of one-story precast industrial facilities’. Uno de los autores principales de ese texto es el boyacense Sebastián Alejandro Bernal Cely, magíster en Ingeniería Civil. El otro autor es Juan Francisco Correal Daza, presidente de la Asociación Colombiana de Ingeni

Leer Más

DW. Este es el primer avistamiento de un yaguarundí albino en Colombia. El pequeño cachorro vivirá en un parque de conservación porque su pelaje blanco limita su capacidad de supervivencia en la naturaleza. Un raro cachorro de yaguarundí albino ha sido rescatado en Colombia después que residentes de Amalfi, en la región de Antioquia al noroeste del país, reportaran el hallazgo, según varios medios de comunicación. El cachorro, el primero de su especie descub

Leer Más

Boyacá siete días. El Ministerio de Educación Nacional, por medio del Fondo de Financiamiento para la Infraestructura Educativa (Ffie), entregó a la comunidad de la Institución Educativa Santo Tomás de Aquino obras de ampliación y mejoramiento. De 22 aulas nuevas para básica y media, de un comedor, de un restaurante escolar y de 20 baterías sanitarias se beneficiarán cerca de 1.500 estudiantes que iniciarán el calendario escolar en la Institución Educativa S

Leer Más

DW. En cuanto al futuro de la energía nuclear, hay dos noticias de principios de año que parecen venir de mundos diferentes: mientras que Alemania cierra tres de las seis últimas centrales nucleares que le quedan,la Comisión Europea da a conocer un plan en el que las inversiones en centrales de gas y nucleares se considerarán respetuosas con el clima bajo determinadas condiciones. Desde el acuerdo logrado en 2011, en Alemania avanza el abandono de la energía atóm

Leer Más

DW. Una enfermedad que tiene lugar con regularidad en determinadas regiones se denomina endémica. Cuando una enfermedad se vuelve endémica, el número de personas que se enferman permanece relativamente constante a lo largo del tiempo. La propagación de una enfermedad se denomina epidemia cuando ocurre con una frecuencia inusual en una determinada región y durante un período de tiempo limitado. Cuando el número de casos de una enfermedad en esa región en particu

Leer Más

DW. China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia afirman que "no puede haber ganadores en una guerra nuclear". Los cinco países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU (Estados Unidos, China, Rusia, el Reino Unido y Francia) se comprometieron el lunes a "evitar la proliferación" de armas nucleares en una declaración conjunta, previa a una conferencia sobre el Tratado de No Proliferación (TNP). En plenas negociaciones con Irán por su

Leer Más

AFP | El Colombiano.com. El aumento de casos de ómicron en el mundo podría aumentar el riesgo de aparición de nuevas variantes más peligrosas, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS) este martes. Aunque ómicron se está extendiendo rápidamente por todo el mundo, parece ser mucho menos grave de lo que se temía y ha suscitado esperanzas de que la pandemia de coronavirus pueda superarse. Sin embargo, Catherine Smallwood, responsable de emergencias de l

Leer Más

ONU NOTICIAS. El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, acogió con satisfacción la declaración conjunta hecha el lunes por cinco Estados con armas nucleares sobre la prevención de la guerra nuclear y la importancia de evitar la carrera armamentista. Los líderes de China, Francia, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos emitieron por primera vez en la historia un comunicado que habla de evadir una carrera armamentista y no atacarse unos a otros ni

Leer Más

DW. Estados Unidos registró este lunes 1.082.549 nuevos casos de coronavirus, una cifra diaria que no se había reportado en ningún lugar del mundo durante la pandemia, según un balance de la Universidad Johns Hopkins (JHU). En un momento en que la variante ómicron golpea con fuerza al país, la universidad registró además 1.688 muertes en las últimas 24 horas, un día después de que Anthony Fauci, principal consejero del gobierno sobre el virus, declarara que e

Leer Más

ONU NOTICIAS. Dado que la probabilidad de que se produzcan nuevas variantes del coronavirus es mayor en las zonas superpobladas en las que aún no se ha vacunado a la población, es de interés global alcanzar el objetivo de cobertura mundial del 70% de la población más que administrar dosis de refuerzo, afirmó este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS). El mensaje lo transmitió durante una rueda de prensa en Ginebra un epidemiólogo de la agencia de la

Leer Más

Redacción de El País La Policía aseguró que el país vivió el diciembre más seguro en los últimos 19 años, según el balance sobre la celebración de fin de año en Colombia. En 772 municipios no se presentaron ni hurtos ni homicidios. De igual manera, se registró una reducción en los homicidios, sobretodo en las principales ciudades como Bogotá con una reducción de 87, Cali con 115, Santander con 4, Villavicencio con 5, Pereira con 10 y la Guajira con 7. E

Leer Más

EL COLOMBIANO.COM Cuando el mundo se despertó de la resaca del 31 de diciembre, la pandemia del coronavirus todavía estaba allí. Este 1 de enero se conoció que el covid-19 rompió varios récords de transmisión y ha provocado la cancelación de miles de vuelos y eventos en varios países. Solo en Colombia, el Instituto Nacional de Salud documentó, en su reporte más reciente, 12.415 contagios –la cifra más alta desde el 23 de julio de 2021– y 44 muertes por ca

Leer Más

Por: Redacción El País Colombia recibió 5,4 millones de dosis del biológico anticovid del laboratorio Pfizer, este lunes. Las vacunas hacen parte de una donación por parte del gobierno español, realizada mediante el mecanismo de colaboración para un acceso equitativo mundial a las vacunas contra la covid-19 (Covax). Así lo anunció el presidente Iván Duque, mediante su cuenta de Twitter: "Valoramos la donación de más de 5,4 millones de dosis de Pfizer,

Leer Más

Redacción Economía El Nuevo Siglo. El desempleo se ubicó en 10,8% en noviembre del 2021, mientras que los últimos datos de inflación en el año corrido alcanzaron 4,86 % y la anual llegó a 5,26 % en el penúltimo mes del año pasado. Entretanto, la pobreza multidimensional alcanzó una cifra alarmante: 9,04 millones de pobres en el país. Precisamente estos tres temas son los que más revuelo causan en el panorama económico de la nación. Cada uno tiene un anál

Leer Más

ONU NOTICIAS.--“El COVID-19 no será la última pandemia a la que deba enfrentarse la humanidad. Las enfermedades infecciosas siguen siendo un peligro que acecha a todos los países”, dijo António Guterres en su mensaje por el Día Internacional de la Preparación ante las Epidemias. “Todo brote, dondequiera que surja, puede convertirse en una pandemia”, añadió el líder de la ONU que pidió “aumentar las inversiones para mejorar la vigilancia, la detección

Leer Más

Diario del Huila.-La Federación colombiana de ciclismo dio a conocer el calendario de la próxima temporada que comenzará en Manizales y culminará en el mes de noviembre con la Vuelta Nacional del Futuro En total serán 38 prueba en el calendario de la FCC entre todas las modalidades. Las competencias más importantes, en principio, que están en el calendario son: Febrero:9 al 13: Campeonato Nacional de Ruta Élite, Damas y Sub-23 (Pereira) Mayo:2 al 8: Vuelta de

Leer Más

DW. El instrumento fabricado por la NASA y otras agencias espaciales permitirá observar las primeras galaxias que aparecieron tras el Big Bang, así como exoplanetas o la formación de estrellas. El cohete Ariane 5 que transporta al James Webb, el mayor telescopio jamás enviado al espacio, despegó con éxito durante este sábado (25.12.2021) a las 12:20 horas GMT, desde el puerto espacial europeo de Kurú, en la Guayana Francesa. Tras el despegue, la NASA destacó

Leer Más

DW. La Organización Mundial de la Salud dio luz verde a la primera vacuna anticovid elaborada en Latinoamérica: una versión del inmunizante del laboratorio anglo-sueco AstraZeneca fabricada conjuntamente por Argentina y México, dijo este jueves (23.12.2021) la OPS, oficina de la OMS para las Américas. La vacuna, en cuya elaboración participan la empresa argentina mAbxience y la mexicana Laboratorios Liomont, fue incluida en la denominada lista para uso en emergenc

Leer Más

El Colombiano.- El ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, confirmó que en Colombia se detectaron los tres primeros casos de la variante ómicron. Los contagiados son viajeros provenientes de Estados Unidos y España. Dos de los viajeros infectados se registraron en el aeropuerto de Cartagena y otro en el de Santa Marta. Dos de las personas tienen ciudadanía colombiana y otra es estadounidense. “Esta situación concuerda con lo que veníamos anunciando desde hace v

Leer Más

D.-W. La Unión Europea aprobó aye Sinova.r la vacuna Nuvaxovid del fabricante estadounidense tras ser respaldada por la Agencia Europea del Medicamento. Es la décima vacuna contra el COVID-19 que homologa el organismo de la ONU. La Organización Mundial de la Salud homologó este martes (21.12.2021) la vacuna contra el COVID-19 de la empresa estadounidense Novavax, basada en una tecnología más clásica y diferente de los fármacos ya ampliamente utilizados en la Un

Leer Más

La República- Ministerio de Salud.-Desde el inicio de 2022, todos los colegios, universidades y centros educativos, sin excepción, deberán retornar a la presencialidad. El ministro de Salud, Fernando Ruíz, anunció en horas de la mañana que las restricciones de aforo en el sector educativo serán eliminadas, con miras a retornar al modelo presencial en 100%. "El Ministerio de Salud, con base en las recomendaciones del comité asesor epidemiológico ha tomado l

Leer Más

/ONU Medio Ambiente- EL SNUEVO SIGLO.- Si impulsan una transformación sostenible, las ciudades de América Latina y el Caribe pueden reducir a la mitad su consumo de recursos como combustibles fósiles, minerales y alimentos, al tiempo que combaten la pobreza y la desigualdad, de acuerdo con un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma). La publicación, elaborada junto con el Panel Internacional de Recursos (IRP, por sus siglas en inglé

Leer Más

Agence France Presse – EL NUEVO SIGLO.- La variante ómicron es ahora la cepa de coronavirus dominante en Estados Unidos, mientras la OMS pide más esfuerzos para garantizar el fin de la pandemia el año próximo. La nueva variante, de rápida propagación, llevó a algunos países a tomar nuevamente duras medidas de restricción. Pero en Estados Unidos, el presidente Joe Biden no planea "confinar el país", dijo su vocera, Jen Psaki. En la semana pasada, ó

Leer Más

La FM. El municipio de San Pablo de Borbur fue el escenario elegido para el lanzamiento de la cartilla Orquídeas de Boyacá. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), reveló seis nuevos registros de orquídeas para la región, se trata de Christensonella uncata, Heterotaxis sessilis, Octomería grandiflora, Sobralia macrophylla, Xylobium foveatum y Prosthecha grammatoglossa. Este importante reconocimiento se dio durante exploraciones de campo adel

Leer Más

Ministerio de Salud y Protección Social .- Bogotá, 20 de diciembre de 2021. – En temporada de vacaciones y celebraciones como lo es diciembre, desde el Ministerio de Salud y Protección Social nos permitimos emitir una serie de recomendaciones enmarcadas en el autocuidado y la prevención del covid-19, teniendo en cuenta las variantes que se han anunciado a nivel global. Ante las declaraciones del director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebr

Leer Más

Siete Dias. A través de la campaña ‘El deporte, el mejor juego para la vida 2.0’, el despacho de la Gestora Social de Boyacá, Tatiana Ríos, se une a la iniciativa nacional en beneficio de la salud mental de niños, niñas y adolescentes. Boyacá fue el primer territorio beneficiario con una donación de 300 balones (160 de fútbol, 100 de baloncesto y 40 de vóleibol). Boyacá es el primer territorio del país en recibir donación de nuevos implementos deport

Leer Más

Ministerio de Salud y Protección Social.-- Bogotá D.C., 16 de diciembre de 2021. – La Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, el Ministerio de Salud y Protección Social y otros aliados del sector privado, en el marco de la Gran Alianza por la Nutrición, construyeron el Plan decenal de lactancia materna y alimentación complementaria 2021-2030. Indicó Elisa Cadena, subdirectora de Salud Nutricional, Alimentos y Bebidas, que el objetivo de est

Leer Más

Ministerio de Salud y Protección Social .-- Bogotá, 16 de diciembre de 2021. – El Gobierno de Colombia firmó un Memorando de entendimiento con Providence y Vaxthera con el objetivo de generar el desarrollo de vacunas en nuestro país. "Se firma este memorando de entendimiento, a partir del cual Vaxthera, desarrollará una planta de producción de vacunas en el país, obra que empezará en febrero de 2022 y que será en Rionegro, Antioquia. Esta inversión en a

Leer Más

DW. Un comité de expertos médicos de Estados Unidos que asesora al gobierno aprobó este jueves (16.12.2021) recomendar las vacunas anticovid de Pfizer y Moderna sobre la de Johnson & Johnson, ante su menor protección y mayores riesgos. El voto fue unánime (15-0) apoyando la llamada "recomendación preferencial", que aplica para todos aquellos mayores de 18 años. Rochelle Walensky, directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enferm

Leer Más

DW. Pyongyang asegura que respeta los derechos humanos y rebate como mentiras las acusaciones formuladas por los fugados. Corea del Norte siguió practicando ejecuciones públicas en los últimos años, pero procura hacerlo de forma más discreta para evitar filtraciones al extranjero que ensucien más la imagen del régimen, reveló este jueves (16.12.2021) un grupo de investigación en Seúl. La organización Transitional Justice Working Group (TJWG) de Seúl analiz

Leer Más

Vatican News.- En la ONU, en Ginebra, Mons. Putzer interviene durante una sesión sobre armamentismo para lanzar la propuesta del Vaticano de crear un ente internacional que oriente la tecnología militar más avanzada hacia el desarrollo de sistemas útiles para el "bien común de toda la familia humana". Robots soldados entrenados para identificar objetivos a derribar y abrir fuego sin que ningún ser humano maneje la acción. La ciencia ficción más inquie

Leer Más

DW. El hallazo podría ayudar a comprender mucho mejor la historia del cráter Jezero, así como el resto del planeta Marte. Además, una muestra de roca del suelo marciano sería enviada a la Tierra en el año 2031. Los científicos de la misión Perseverance Mars de la NASA han descubierto que el lecho de roca sobre el que ha estado circulando el explorador de seis ruedas se ha formado a partir de magma al rojo vivo, informa el Instituto de Tecnología de California (

Leer Más

DW La Fiscalía General de Colombia "acusó al dragoneante del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) Marco Javier Morantes Pico como presunto responsable del delito de secuestro simple agravado, con relación a los hechos violentos contra la periodista". Bedoya, que hoy es editora de temas especiales del diario bogotano "El Tiempo", fue secuestrada y agredida sexualmente el 25 de mayo de 2000 cuando realizaba una investigación period

Leer Más

DW. Casi 500 periodistas están detenidos en el mundo, un aumento de 20% respecto a 2020, según el informe anual de RSF. México y Afganistán siguen encabezando la lista de países donde es más peligroso ejercer la profesión. Un total de 488 periodistas están detenidos en el mundo, un aumento de 20% respecto a 2020, mientras que México y Afganistán siguen encabezando la lista de países donde es más peligroso ejercer el oficio, según el informe anual de Reporte

Leer Más

EL COLOMBIANO.COM.CO El Instituto Humboldt, una reconocida entidad que en Colombia realiza investigaciones de carácter ambiental, acaba de revelar datos que podrían considerarse espeluznantes sobre el sufrimiento de las aves a causa de la pólvora. Los fuegos artificiales -sería difícil negarlo- divierten y hacen parte de las tradiciones decembrinas. Pero mientras algunas personas disfrutan de la pólvora, la fauna silvestre sufre sus efectos. Humboldt lo reseña:

Leer Más

DW. Los incendios forestales de 2020 en el Pantanal, el gigantesco humedal en Brasil, pudieron causar la muerte inmediata de hasta 16,9 millones de vertebrados, entre ellos lagartos, aves y primates, según sugiere un estudio publicado este jueves (16.12.2021) por la revista Scientific Reports. Para llegar a sus conclusiones, expertos del Instituto Chico Mendes de Conservación y Biodiversidad de Sao Paulo hicieron una estimación de las muertes de animales por los ince

Leer Más

DW. El hallazgo resulta relevante porque, hasta ahora, no se había encontrado ningún milpiés con más de 750 patas. Con este descubrimiento, Eumillipes persephone, es oficialmente el animal con más patas en todo el mundo. Tiene las patas cortas y una cabeza cónica con antenas y pico, pero sin ojos. Pueden medir hasta 0,95 milímetros de ancho y 95,7 milímetros de largo. Se llama Eumillipes persephone y es una nueva especie de milpiés con 1.306 patas, nunca antes

Leer Más

ONU NOTICIAS. La agencia regional de salud de la ONU ( OPS ) muestra su preocupación ante posible escenario y recuerda que más de un tercio de todos los casos de COVID-19 y una de cada cuatro muertes por coronavirus en todo el mundo han ocurrido en América. “Si comparamos el año 2020 con el 2021, este año fue sin duda peor”, afirma la máxima responsable del organismo. La Organización Panamericana de la Salud instó a los países de la región a estar preparad

Leer Más
15 DIC DE 2021
TECNOLOGÍA

Es un paso gigantesco para la humanidad.

Jonathan Amos--Corresponsal de Ciencia de la BBC La Agencia Espacial estadounidense (NASA) lo llama un momento histórico: la primera vez que una nave espacial ha volado a través de la atmósfera exterior del Sol. La hazaña fue lograda por la nave Parker Solar Probe, que se sumergió, por un momento, en una región alrededor de nuestra estrella que los científicos llaman corona. Ocurrió en abril, pero el análisis de datos lo ha confirmado ahora. La nave Parker tu

Leer Más

DW. Con sus canciones románticas, Vicente Fernández, hijo de un campesino, conquistó a millones de personas en el mundo entero. Su hijo Alejandro sigue sus pasos. Era una especie de Frank Sinatra de la música popular mexicana. No hay prácticamente fiesta mexicana en que no se escuchen las canciones de Vicente Fernández, sepultado este lunes (13.12.2021) en las cercanías de Guadalajara. En su clásico atuendo de mariachi, era el rey de las rancheras, tan propias d

Leer Más

DW. Astrónomos publicaron en Barcelona un nuevo mapa de la Vía Láctea, que incluye estructuras antes desconocidas de nuestra galaxia. Un equipo internacional de astrónomos dirigido por el investigador Chervin Laporte, del Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universidad de Barcelona (España), ha publicado un nuevo mapa de la Vía Láctea con nuevas subestructuras gracias a los datos recogidos por la sonda espacial Gaia. "Hasta ahora, no se había podido e

Leer Más

DW. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) declaró este miércoles (15.12.2021) que la vacuna anticovid de Johnson & Johnson puede ser utilizada para dosis de refuerzo respetando un plazo de dos meses tras la primera dosis en las personas de más de 18 años. "La recomendación tiene lugar tras datos que muestran que una dosis de refuerzo de la vacuna anti-covid-19 Janssen administrada al menos dos meses después de la primera dosis en los adultos provocó u

Leer Más

EL PAIS.ES El último informe de IDEA constata el deterioro institucional de la región, profundizado por la pandemia La salud democrática de América Latina atraviesa su momento más delicado en dos décadas. La región ha sido una de las más golpeadas por la pandemia, que ha agravado un problema de legitimidad institucional que ya se venía arrastrando en los últimos años. La mitad de los países de América Latina y el Caribe (Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica

Leer Más

Ángel Bermúdez (@angelbermudez) BBC News Mundo Los nuevos proyectos de exploración de petróleo podrán enfrentar dificultades para obtener financiamiento. "La edad de piedra no acabó por falta de piedras y la edad del petróleo terminará mucho antes de que el mundo se quede sin crudo". La frase anterior, atribuida a Ahmed Zaki Yamani, ministro de Petróleo de Arabia Saudita entre 1962 y 1986, ha sido usada durante décadas en el mundo de la energía co

Leer Más

DW. La ONU reconoció oficialmente los 38ºC registrados en Siberia en 2020, como un nueva máxima en la región del Ártico, lo que "enciende las alarmas" sobre el cambio climático. El hielo se está derritiendo en todo el mundo, con dramáticas consecuencias para la humanidad. Este calor sofocante fue registrado el 20 de junio de 2020, en la localidad rusa de Verkhoyansk, lo que constituye la mayor temperatura alcanzada por encima del círculo polar á

Leer Más

Diario del Huila. Millonarios derrotó a Alianza petrolera por la mínima diferencia y mantiene opción de clasificación a la final. Los albiazules están a la espera del resultado del duelo América -Tolima para saber de sus posibilidades en la jornada de cierre ante el cuadro escarlata en el campín. En un partido de muchas opciones y poca profundidad, Millonarios derrotó de visitante a Alianza Petrolera 1-0 por la quinta fecha de las cuadrangulares semifinales de l

Leer Más
14 DIC DE 2021
DEPORTE

COLOMBIA SUB 19 CELEBRA NUEVO TÍTULO

Diario del Huila. La Selección Colombia se coronó campeona del torneo amistoso, Raúl Coloma Rivas en Chile. Un nuevo trofeo para sus vitrinas, ganaron los dirigidos por el entrenador Héctor Cárdenas tras coronarse campeones de un torneo amistoso en Chile. El encuentro se disputó el domingo pasado, dando como ganador a los cafeteros que vencieron 2-1 a la selección sub 19 de Chile. A lo largo de torneo Colombia sumó 7 puntos, derrotando a Chile, Uruguay y emp

Leer Más

Lucrecia Acosta Soto y Fernando Jorge Bornay Linares-BBCMundo News Las chinches han estado asociadas al ser humano y vivido en nuestras casas durante miles de años. Este pequeño insecto hemíptero es un ectoparásito de color marrón rojizo de unos 5 mm de longitud que se alimenta de sangre humana y de otros animales como aves de corral, murciélagos o roedores. Estos insectos fueron un problema de salud pública en todo el mundo, siendo casi erradicados en las décad

Leer Más

DW. En medio de una crisis de abastecimiento en el país, al menos 50 personas murieron en Cap-Haitien, en Haití, al explotar un camión cisterna que transportaba combustible. “Observé en el lugar entre 50 y 54 personas quemadas vivas. Es imposible identificarlas”, declaró el vicealcalde de la ciudad, Patrick Almonord. Según explicó a medios locales, un centenar de personas estaban tratando de saquear el camión en el momento de la explosión, luego de que el

Leer Más

DW. La energía eólica y la solar han de constituir los pilares del abastecimiento energético del futuro. Pero su rendimiento difiere mucho, según las regiones en que se produce. Las plantas eólicas modernas se han vuelto más eficientes y producen hasta 20 veces más electricidad que hace 25 años. Eso también rebaja los costos. De acuerdo con el banco de inversiones Lazard, la producción de electricidad con los nuevos rotores cuesta hoy un 72 por ciento menos qu

Leer Más
14 DIC DE 2021
TECNOLOGÍA

Tecnologías que revolucionaron la guerra

DW. Expertos en Inteligencia Artificial advirtieron sobre la peligrosa "revolución" que podría ocurrir si se desarrollan armas autónomas letales. ¿Qué otros inventos han modificado la forma en que se libran las batallas? Más de 100 expertos en Inteligencia Artificial (IA) escribieron a la ONU pidiendo que se prohíban las armas autónomas letales, aquellas que usan la IA para actuar independientemente. Si bien no existen los "robots asesinos",

Leer Más

Ministerio de Salud y Protección Social. Bogotá, 14 de diciembre de 2021 – Desde este martes 14 de diciembre comenzó a regir la exigencia del carné o certificado de vacunación contra el covid-19 para el ingreso a Colombia de viajeros internacionales por vía aérea, como medida preventiva transitoria de control sanitario. A través de la Resolución 2052 de 2021, modificada por la 2085 de 2021, el Ministerio de Salud y Protección Social y el Ministerio de Trans

Leer Más

Ministerio de Salud y Protección Social. Bogotá D.C., 14 de diciembre de 2021. – Gracias al apoyo de las EPS del Régimen Subsidiado y sus agremiaciones, Gestarsalud y Asocajas, se logró por primera vez en la historia del Sistema General de Seguridad Social en Salud, calcular una UPC para el Régimen Subsidiado a partir de la información de este mismo régimen. Explicó la viceministra de Protección Social, María Andrea Godoy Casadiego, que contar con informac

Leer Más

Nuevo Siglo. Como se esperaba, el Gobierno, empresarios y sindicatos, acordaron establecer un salario mínimo para 2022 de $1.117.172, de los que $117.172 corresponden al subsidio de transporte. Este acuerdo se logró antes de cumplirse la fecha del 15 de diciembre en que vencía el primer plazo para establecer el incremento salarial. Tanto los sindicatos como los empresarios manifestaron su complacencia de lograr este acuerdo luego de varios años en que se era defini

Leer Más

Naciones Unidas.- Más de 500 millones de personas están cayendo en la pobreza extrema por tener que pagar los gastos médicos de su propio bolsillo, según dos informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial, que constatan que la pandemia de COVID-19 puede frenar dos décadas de progreso hacia una mayor cobertura sanitaria. Son las conclusiones de dos informes presentados en el Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal, que ponen

Leer Más

Redacción BBC News Mundo Los poderosos tornados que arrasaron ciudades en Kentucky y otros estados de Estados Unidos el viernes han sido descritos como unos de los más devastadores en la historia. Las autoridades indican que es probable que el número de muertos supere los 100 y encontrar sobrevivientes es cada vez menos probable. El enjambre de tornados arrasó lo que encontró a su paso en un recorrido de unos 360 km por los estados de Arkansas, Illinois, Misuri y

Leer Más

Redacción Web Nuevo Siglo.- El salario mínimo del 2022 quedará en un millón de pesos. Así lo acordaron el Gobierno, empresarios y sindicatos al término de la segunda reunión en la Comisión Nacional Comisión Permanente de Concertación de Políticas Laborales y Salariales. Este incremento es el más alto de los últimos 40 años en Colombia. En los últimos 30 años, el país ha visto cómo en siete ocasiones, los incrementos del sueldo mínimo fueron inferiores

Leer Más

Noticias ONU. Las interrupciones en las cadenas de suministro de alimentos a causa del COVID-19 empujaron al alza la cifra de personas con inseguridad alimentaria grave en la región, que llegaron a 22 millones, o 2,4% de la población en 2020, siete millones más que en 2019. La mayor incidencia ocurrió en los Balcanes Occidentales, Asia Central y el Cáucaso. La pandemia de COVID-19 provoca estragos en los avances mundiales contra el hambre: entre 2019 y 2020, la pob

Leer Más

Noticias ONU.- La OMS y el Hospital Infantil de Investigación St. Jude, de Estados Unidos, han creado una alianza que aumentará drásticamente el acceso a los medicamentos contra el cáncer infantil en países en desarrollo. En un periodo de seis años, este hospital estadounidense invertirá 200 millones de dólares para que la plataforma ofrezca gratuitamente medicamentos a los países que participen en la fase experimental. Se trata de la mayor aportación económ

Leer Más

Noticias ONU. Los conflictos y la actual pandemia, entre otras adversidades, ponen a más mujeres al borde de la muerte. La agencia de la ONU especializada pide fondos para proteger la vida de mujeres en 61 países. Yemen y Siria son los países que necesitan más ayuda, Venezuela es el séptimo país, que precisa 27 millones, seguido de Haití, con 25. Los servicios vitales de salud sexual y reproductiva son más importantes que nunca, afirmó el Fondo de Población de

Leer Más

Noticias ONU.- Si la población regional aumentase a 680 millones de personas en el año 2050, el consumo de material doméstico urbano podría aumentar hasta las 25 toneladas per cápita, muy por encima del rango de entre seis y siete toneladas per cápita que el estudio del ONU Medioambiente considera sostenible Las ciudades de América Latina y el Caribe consumirán entre el doble y cuatro veces más recursos en 2050 si no adoptan una “planificación integral” y

Leer Más

La candidatura se dio a conocer a través de las redes sociales de la ex deportista, generando varias reacciones por parte de sus seguidores

Leer Más
07 DIC DE 2021
CULTURA

El origen de la Noche de Velitas

La conmemoración nació en 1854 es homenaje a la inmaculada concepción de la Virgen María.

Leer Más

Resultados de 24 horas antes del viaje, serán exigidos por las aerolíneas que conduzcan a Estados Unidos.

Leer Más

Entre la tarde y la noche del domingo se completó la tercera fecha de los cuadrangulares semifinales de la Primera A. América se fue con las manos vacías de su visita a Barrancabermeja, mientras que Millonarios, que estuvo una hora con un jugador menos, empató en su visita a Deportes Tolima luego de errar un cobro desde el punto penal.

Leer Más

De una manera escandalosa y lamentable, el sábado se definió el grupo B de los cuadrangulares de la Primera B. Fortaleza perdió ante Bogotá F.C., mientras que Unión Magdalena, ante Llaneros, remontó en el tiempo de adición, logrando el ascenso, ante un pasivo equipo metense.

Leer Más

En la tarde del domingo terminaron las competencias de los Juegos Panamericanos Junior Cali 2021 y Colombia cerró su destacada participación ganando el oro en el baloncesto 3x3 femenino, cerrando con 48 medallas doradas en el segundo lugar de la tabla de medallería, dominada por Brasil.

Leer Más

El sábado, con dos partidos, arrancó la tercera fecha de los cuadrangulares semifinales de la Primera A. Deportivo Pereira cedió un empate en casa ante Junior, mientras que Deportivo Cali superó a un cada vez más hundido Atlético Nacional.

Leer Más

A partir de este martes los menores de edad presentarían la documentación para asistir a eventos públicos y privados.

Leer Más

Martha Ospina, directora del Instituto Nacional de Salud manifestó que se analizan pruebas positivas de Covid-19 de los pasajeros que llegaron al país en los últimos días.

Leer Más

Conozca los eventos culturales a los que puede asistir del 03 al 05 de diciembre y la próxima semana en Boyacá.

Leer Más

Tendrá lugar el día 3 de diciembre, tras dos exitosas versiones que ayudaron a la reactivación económica del país.

Leer Más

Las cardiopatías congénitas son afecciones cardíacas que están presentes desde el nacimiento y tienen un impacto importante en la salud de los niños, impidiendo un desarrollo óptimo desde la primera infancia. Esta condición ocurre en casi 1 de cada 100 recién nacidos.

Leer Más

La película animada superó a "House a Gucci" y "Residentemente Evil".

Leer Más

La Organización Mundial de la Salud calificó el riesgo global asociado a la variante del coronavirus causante del COVID-19 Ómicron como “muy alto” dado que su alto número de mutaciones, algunas de ellas preocupantes, pueden asociarse a “una potencial fuga inmunológica” y a una “mayor transmisibilidad”.

Leer Más

Se ha llevado a cabo diferentes estudios sobre la educación remota, obligada por la pandemia, en especial el llevado a cabo por la UNESCO – CEPAL, presentado en agosto de 2020, ¨La educación en tiempos de la pandemia de COVID-19¨.

Leer Más

La Capital turística de la provincia de Lengupá ya confirmó la programación del Festival en honor a la Virgen del Coro.

Leer Más

Película animada basada en Colombia y hecha por Disney. Se han dado a conocer algunos datos.

Leer Más

El intenso clamor por la asistencia médica en Santa María no ha tenido respuesta.

Leer Más

Más de 200 mujeres estudiantes y oficiales fueron atendidos con los mismos síntomas en Santa Rosa de Viterbo

Leer Más

El anuncio se dio a conocer durante el evento Facebook Connect evento en el que la empresa está mostrando sus últimos avances en Realidad Virtual y Realidad Aumentada.

Leer Más

Desde hace más de 30 años Taiwán ha trabajado en el tema de las Ciudades Inteligentes y gracias a sus estudios, técnicas, resultados y diseños Taipéi se ha convertido en una de las capitales líderes en el tema en Asia.

Leer Más
24 SEP DE 2021
TECNOLOGÍA

Tesla crea el primer robot humanoide

Tesla crea el primer robot humanoide

Leer Más

Villa de Leyva, uno de los polos del turismo en el centro de Colombia, busca reactivar esa actividad basándose en mejoras de la red.

Leer Más

Escúchanos en tu dispositivo móvil

Nuestra plataforma está disponible para cualquier dispositivo

img
Estás escuchando: