DW.-Judit Alonso.- Un estudio publicado en Nature Climate Change, alerta que el número de días de olas de calor marinas en 2023 y 2024 fue casi 3,5 veces superior al de cualquier otro año registrado. Durante este periodo, casi el 10% del océano alcanzó temperaturas récord. Aunque El Niño exacerbó este aumento, el reporte recalca que investigaciones anteriores muestran que el cambio climático inducido por el hombre ya causó un aumento del 50% en las olas de calor marinas entre 2011-2021. Las consecuencias causaron daños devastadores en todo el mundo. "El número de impactos que hemos visto de las olas de calor marinas en los últimos dos años ha sido bastante loco, con el blanqueamiento masivo de corales, la aparición de especies en nuevos lugares y el número de fenómenos meteorológicos extremos relacionados en tierra”, lamenta Kathryn E. Smith de la Asociación de Biología Marina del Reino Unido, una de las entidades involucradas en esta investigación.
*Por: Nury Vargas.-Boyacá Sie7e Días.-.Duitama acogerá el ‘Encuentro de páramos 2025’, una jornada nacional de expertos que buscará fortalecer a
Juan Diego Rodríguez.-(UACP). Con el respaldo de la Gobernación de Boyacá y Secretaría de Educación del departamento se llevará a cabo en Tunja la
BOYACÁ SIETE DÍAS.-El papa León XIV designó a monseñor José Roberto Ospina Leongómez, obispo emérito de Buga, como administrador apostólico del
Crear comentario