Foto: NASA.-ANA LÓPEZ VERA.-okdiario. El gigante gaseoso Júpiter ha sido un objeto de fascinación para la ciencia. Durante décadas, se creyó que las nubes que envuelven este planeta estaban compuestas principalmente por cristales de hielo de amoníaco. Sin embargo, un sorprendente descubrimiento ha sacudido esta noción, revelando una composición mucho más compleja de lo que se pensaba. Este hallazgo, fruto de la colaboración entre astrónomos profesionales y aficionados cambia nuestra comprensión de Júpiter y abre nuevas vías para la exploración espacial y la ciencia. Anteriormente, se asumía que las nubes visibles de Júpiter estaban formadas por cristales de hielo de amoníaco, ya que este compuesto se condensa a altas altitudes en la atmósfera del planeta. No obstante, observaciones recientes publicadas en el Journal of Geophysical Research: Planets han demostrado que las nubes más reflectantes no se encuentran en estas capas superiores, sino en zonas mucho más profundas y cálidas.
Of. Prensa fuerzas militares Colombia.-En el Comando Aéreo de Combate No. 1, ubicado en Puerto Salgar, Cundinamarca, se llevó a cabo la ceremonia de cl
Título del autor,BBC News.-En una entrevista exclusiva con la periodista de la BBC Lyse Doucet, Saeed Khatibzadeh dijo que si EE.UU. entra a participar
*Por: Nury Vargas.-Boyacá Sie7e Días.-.Duitama acogerá el ‘Encuentro de páramos 2025’, una jornada nacional de expertos que buscará fortalecer a
Crear comentario