elEconomista.es.- Una investigación reciente y liderada por científicos argentinos ha revelado que los mosquitos transmisores del dengue han desarrollado una resistencia a las fumigaciones usadas para controlarlos a través de una mutación genética. Algo bastante sorprendente. Al parecer, varios especialistas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) han identificado mutaciones en los genes de los mosquitos que transmiten esta enfermedad, que afecta a miles de personas en el país. De hecho, los primeros casos de dengue registrados datan del año 1998. Más concretamente, los expertos del CONICET de la Universidad de Salta han recogido huevos de mosquitos Aedes aegypti en la localidad de Orán (Salta). Y compañeros de la Fundación Mundo Sano hicieron lo mismo en Tartagal (Salta), Clorinda (Formosa) y Puerto Iguazú(misionoes). Bajo medidas de seguridad los huevos se desarrollaron hasta adultos y se comprobó que todos resistían dosis letales de piretroides.
DW.-Un marcapasos diminuto, inyectable y que desaparece cuando ya no es necesario, promete revolucionar el tratamiento de problemas cardíacos en niños.
DW.-.La proteína MTBR-tau243 puede abrir una alternativa frente a otros procedimientos más cansinos y costosos, según un estudio. En años recientes h
PorDIEGO ÁLVAREZ PATILLA .- rtve Noticias.-El papa Francisco ha reaparecido este domingo en público tras pasar 38 días ingresado por culpa de una bron
Crear comentario