Geraldine, Rozo Amórtegui.- La FM.-En el Día de la Tierra, el Gobierno Nacional lanzará la nueva Política Nacional de Educación Ambiental, una iniciativa innovadora que incorpora los conocimientos tradicionales de pueblos indígenas, afrodescendientes y campesinos. Este enfoque busca transformar la relación entre sociedad y naturaleza, promoviendo una justicia ambiental integral en respuesta a los retos del cambio climático y la sostenibilidad. La política, que se articulará con la Red de Formación Ambiental para América Latina y el Caribe, también se alineará con compromisos internacionales en biodiversidad y cambio climático. Según Miguel Ángel Julio, subdirector de Educación y Participación del Ministerio de Ambiente, este esfuerzo refleja un trabajo conjunto con el Ministerio de Educación y diversos actores sociales del país. “Estamos construyendo las bases de un territorio socialmente justo y ambientalmente sano, un territorio en Paz con la Naturaleza, afirmó Julio.
*Por: Nury Vargas.-Boyacá Sie7e Días.-.Duitama acogerá el ‘Encuentro de páramos 2025’, una jornada nacional de expertos que buscará fortalecer a
Juan Diego Rodríguez.-(UACP). Con el respaldo de la Gobernación de Boyacá y Secretaría de Educación del departamento se llevará a cabo en Tunja la
BOYACÁ SIETE DÍAS.-El papa León XIV designó a monseñor José Roberto Ospina Leongómez, obispo emérito de Buga, como administrador apostólico del
Crear comentario