Tendrá lugar el día 3 de diciembre, tras dos exitosas versiones que ayudaron a la reactivación económica del país.
En esta tercera edición decretada por el Gobierno, se
tienen expectativas positivas debido a que son fechas navideñas, lo que
equivale a un mayor movimiento económico colombiano. A esta idea se le suma la
decisión del Gobierno por adelantar la prima a los funcionarios del Estado. Se
espera que el crecimiento sea de un 20% en comparación a las anteriores
versiones.
En esta tercera jornada sin IVA, será la última vez que la población colombiana
podrá adquirir productos sin dicho impuesto, lo que es una gran promoción para
estas fechas decembrinas.
En las anteriores versiones del día sin IVA, en los días 28 de octubre y 19 de
noviembre, fueron realmente positivos, la primera versión fue un aproximado de
$9,47 billones y en la segunda de $10,75 billones, junto a $20,22 billones
agregados según los informes de la DIAN, surgiendo un total de 13’177.328 en
las facturas registradas electrónicamente.
PorDIEGO ÁLVAREZ PATILLA .- rtve Noticias.-El papa Francisco ha reaparecido este domingo en público tras pasar 38 días ingresado por culpa de una bron
Por: Redacción NTN24.- Investigadores hallaron un planeta del tipo "súper Tierra" orbitando una estrella similar al Sol, llamada HD 20794 -
Por: Ramiro Cué Barberena.- FRANCE 24 HORAS.-La africana fue elegida en primera vuelta sobre el británico Sebastian Coe y el japonés Morinari Watanabe
Crear comentario