ONU NOTICIAS.-Consumimos un 200% más de lo recomendado y, al ritmo actual, el mundo no alcanzará su objetivo de reducir la ingesta de sodio en un 30% para 2025. Esto se traduce en muertes por enfermedades no transmisibles, como el infarto de miocardio y accidentes cerebrovasculares. El sodio, un nutriente esencial, aumenta el riesgo de cardiopatías, accidentes cerebrovasculares y muerte prematura cuando se consume en exceso. La principal fuente de sodio es la sal de mesa (cloruro sódico), pero también lo contienen otros condimentos como el glutamato sódico."Las dietas malsanas son una de las principales causas de muerte y enfermedad en todo el mundo, y el consumo excesivo de sodio es uno de los principales responsables", declara el director general de la agencia de la ONU."Este informe muestra que la mayoría de los países aún no han adoptado ninguna política obligatoria de reducción del sodio, lo que deja a su población expuesta a MUCHAS ANOMALÍAS CEREBROVASCULARES.
DW.- Guinea Ecuatorial, país de África Occidental, sufre el primer brote de fiebre de Marburgo de su historia. Al menos nueve personas han muerto a ca
BOYACA SIETE DIAS.- Ante el aviso de la presencia de la langostilla roja en el casco urbano del municipio de Corrales, Corpoboyacá pidió no manipular e
NOTICIAS ONU.- La elevación de las aguas marinas amenaza vidas, comunidades y países enteros, puntualiza António Guterres, advirtiendo de consecuencia
Crear comentario