Ministerio de Salud y Protección Social. – La Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OMS) recertificaron a Colombia como país libre de sarampión, rubéola y síndrome de rubéola congénita tras un arduo e intenso trabajo con los entes territoriales en todo el país. "El sarampión es una enfermedad que tiene una ocurrencia en población de afectación con alta desnutrición y falta de atención médica adecuada y hasta el 10% de los casos puede resultar en muerte. La tasa de letalidad en América puede llegar hasta el 30% en grupos desplazados y en los últimos 4 años la morbilidad ha aumentado en 9 países. El sarampión mata y la rubéola mutila", afirmó Claudia Cuéllar, subdirectora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud y Protección Social. La sostenibilidad de la eliminación del sarampión, la rubéola y síndrome de rubéola congénita en las Américas se ve afectada por la pandemia.
Of. Prensa fuerzas militares Colombia.-En el Comando Aéreo de Combate No. 1, ubicado en Puerto Salgar, Cundinamarca, se llevó a cabo la ceremonia de cl
Título del autor,BBC News.-En una entrevista exclusiva con la periodista de la BBC Lyse Doucet, Saeed Khatibzadeh dijo que si EE.UU. entra a participar
*Por: Nury Vargas.-Boyacá Sie7e Días.-.Duitama acogerá el ‘Encuentro de páramos 2025’, una jornada nacional de expertos que buscará fortalecer a
Crear comentario