DW.- Un equipo de científicos del Instituto de Virología de Wuhan ha descubierto un nuevo coronavirus en murciélagos que podría representar un riesgo potencial para los humanos. Este patógeno, denominado HKU5-CoV-2, ha llamado la atención de la comunidad científica por utilizar el mismo receptor celular (ACE2) que empleó el SARS-CoV-2 durante la pandemia de COVID-19 para infectar células humanas. Sin embargo, el análisis genético reveló que este virus pertenece a un linaje distinto de coronavirus, más cercano al causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y solo lejanamente relacionado con el SARS-CoV-2. Los investigadores recolectaron la cepa tras analizar cientos de murciélagos Pipistrellus en cinco provincias chinas: Guangdong, Fujian, Zhejiang, Anhui y Guangxi. A pesar de que el virus puede penetrar en células humanas mediante el mismo mecanismo que utilizó el COVID-19, los científicos señalan que parece menos virulento que su predecesor.
Of. Prensa fuerzas militares Colombia.-En el Comando Aéreo de Combate No. 1, ubicado en Puerto Salgar, Cundinamarca, se llevó a cabo la ceremonia de cl
Título del autor,BBC News.-En una entrevista exclusiva con la periodista de la BBC Lyse Doucet, Saeed Khatibzadeh dijo que si EE.UU. entra a participar
*Por: Nury Vargas.-Boyacá Sie7e Días.-.Duitama acogerá el ‘Encuentro de páramos 2025’, una jornada nacional de expertos que buscará fortalecer a
Crear comentario