Por Lorena / BOYACÁ LE INFORMA.-Un grupo de investigadores de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) ha implementado un proyecto que promete transformar la producción de zanahoria en Samacá. En colaboración con la Asociación de Productores Agropecuarios de Samacá (ASOSAMACÁ), los expertos han desarrollado un sistema de fotocatálisis solar para potabilizar y reutilizar el agua utilizada en el riego y lavado de las zanahorias, mejorando la eficiencia y sostenibilidad del proceso. El proyecto no solo optimiza el uso del recurso hídrico, sino que también proporciona a los cultivadores locales la infraestructura necesaria para lavar su producto de manera eficiente, sin tener que desplazarse o pagar por el servicio. Además, se espera que el sistema de riego, que aprovechará el agua tratada, impulse aún más la producción agrícola. Este avance, que podría resultar en una patente nacional, beneficia a los 63 productores d ASOSAMACÁ .
Of. Prensa fuerzas militares Colombia.-En el Comando Aéreo de Combate No. 1, ubicado en Puerto Salgar, Cundinamarca, se llevó a cabo la ceremonia de cl
Título del autor,BBC News.-En una entrevista exclusiva con la periodista de la BBC Lyse Doucet, Saeed Khatibzadeh dijo que si EE.UU. entra a participar
*Por: Nury Vargas.-Boyacá Sie7e Días.-.Duitama acogerá el ‘Encuentro de páramos 2025’, una jornada nacional de expertos que buscará fortalecer a
Crear comentario