/DW.- 2024 fue el primer año natural completo en el que las temperaturas medias mundiales superaron los 1,5 grados de calentamiento, el límite establecido por los líderes mundiales en el marco delAcuerdo internacional de París sobre el cambio climático. El Servicio de Cambio Climático Copérnico (C3S) de la Unión Europea confirmó en su último informe Global Climate Highlights que 2024 había sido el más caluroso jamás registrado, con un aumento de 1,6 grados centígrados por encima de la época preindustrial, definida como el período entre 1850 y 1900. Anteriormente, 2023 había sido el año más cálido registrado. En la conferencia internacional sobre el clima celebrada en París en 2015, 196 líderes mundiales acordaron limitar el calentamiento global a no más de 2 grados Celsius, con el objetivo de proseguir los esfuerzos para mantener el aumento de las temperaturas por debajo de 1,5 grados.
DW.-El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, cerraron este lunes (03.02.2025) un acuerdo para
Tunja, 3 de febrero de 2025. (UACP). La Gobernación de Boyacá y su Secretaría de Educación rinden homenaje al directivo docente, Guillermo Cortés P
DW.- México inició este martes (04.02.2025) el prometido despliegue de 10.000 militares en la frontera con Estados Unidos para frenar el tráfico de dr
Crear comentario