loader

Noticia SOBRE boyaca

  • Inicio    /
  • Noticia Categoría

ONU NOTICIAS.-Consumimos un 200% más de lo recomendado y, al ritmo actual, el mundo no alcanzará su objetivo de reducir la ingesta de sodio en un 30% para 2025. Esto se traduce en muertes por enfermedades no transmisibles, como el infarto de miocardio y accidentes cerebrovasculares. El sodio, un nutriente esencial, aumenta el riesgo de cardiopatías, accidentes cerebrovasculares y muerte prematura cuando se consume en exceso. La principal fuente de sodio es la sal de m

Leer Más

DW.- Guinea Ecuatorial, país de África Occidental, sufre el primer brote de fiebre de Marburgo de su historia. Al menos nueve personas han muerto a causa de esta enfermedad vírica altamente contagiosa, según informó la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un comunicado el 13 de febrero. Hay otros 16 casos sospechosos, con síntomas como fiebre, fatiga, diarrea y vómitos. El virus de Marburgo es uno de los patógenos más peligrosos que se conocen en la actual

Leer Más

BOYACA SIETE DIAS.- Ante el aviso de la presencia de la langostilla roja en el casco urbano del municipio de Corrales, Corpoboyacá pidió no manipular esta especie invasora, también conocida como cangrejo rojo.“Le recordamos a la comunidad que la langostilla roja (Procambarus clarkii) es una especie exótica que recientemente fue declarada como invasora”, afirmó Diana Nova, profesional de la subdirección de Ecosistemas de la Corporación Autónoma Regional de Boya

Leer Más

NOTICIAS ONU.-Con motivo del Día Mundial de la Radio, la UNESCO destaca la excepcionalidad de este medio de comunicación, uno de los más “más accesibles y extendidos”, con capacidad de “prestar servicios esenciales y presentar asuntos que merecen la atención de autoridades y ciudadanos.”Bajo el lema “Radio y Paz” se celebró este lunes el Día Mundial de la Radio, una consigna que destaca el papel de este medio de comunicación en la prevención de confli

Leer Más

ONU NOTICIAS.- Según un nuevo informe de situación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 5000 millones de personas en todo el mundo siguen desprotegidas frente a las nocivas grasas trans, lo que aumenta su riesgo de cardiopatías y muerte. Desde que la Organización Mundial de la Salud pidió por primera vez en 2018 la eliminación mundial de las grasas trans producidas industrialmente -teniendo como meta su eliminación para 2023-, la cobertura poblacional de

Leer Más

DW.-México es el séptimo país más consumidor de tabaco en las Américas. El tabaquismo mata a ocho millones de personas al año en el mundo. Según la diputada Carmen Medel Palma, en México fallecen 51.575 personas víctimas de la adicción al tabaco, anualmente. Es decir, 141 muertes al día, según cifras presentadas en el foro "Control y regulación del tabaco en México: un asunto de salud pública", realizado en 2020. Desde el pasado 15 de enero de 202

Leer Más

ONU NOTICIAS-. Los niños se llevaron la peor parte de los esfuerzos para responder a la pandemia del COVID-19, lo que afectó especialmente a su derecho a la educación. La realidad del cambio climático amenaza sus vidas ahora y en el futuro. Los derechos de los niños deben seguir siendo una prioridad y sus voces deben escucharse y tomarse en cuenta, comentó en Ginebra el Alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos al inaugurar la 92ª sesión d

Leer Más

OF. PRENSA GOB. BOYACA.-Buenas noticias llegan para los habitantes de las provincias Norte y Gutiérrez de Boyacá con la construcción y dotación de la planta física del Centro Regional Universitario en Soatá que permitirá el desarrollo de programas de educación superior por parte de instituciones como la UPTC, la UNAD, el Sena y la ESAP. Así lo expresó Jhon Fredy Piña, secretario de Infraestructura, quien indicó que este proyecto tendrá una inversión cercana

Leer Más

Escúchanos en tu dispositivo móvil

Nuestra plataforma está disponible para cualquier dispositivo

img
Estás escuchando: